Real provisión de la audiencia de Galicia librada a petición del monasterio de Santa María de Armenteira, ordenando a Joaquina Ponte de Mont ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Real provisión de la audiencia de Galicia librada a petición del monasterio de Santa María de Armenteira, ordenando a Joaquina Ponte de Montenegro, vecina de Pontevedra, el pago de las deudas que tenía con dicho monasterio por impago del foro del conde de Maceda y Taboada. Autos de ejecución de la misma.

Signatura:

CLERO-SECULAR_REGULAR,5440,N.16    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1818-11-14 , La Coruña  -  1819-03-16 , Raxó

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/10//CLERO-SECULAR_REGULAR,5440,N.16

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

"Aunque hoy día es conocida con el nombre de Congregación de Castilla, al principio se la llamó LA OBSERVANCIA DE ESPAÑA, añadiendo o anteponiendo el genérico de cisterciense, posteriormente, prevaleció el de CONGREGACIÓN, o SAGRADA CONGREGACIÓN DE SAN BERNARDO Y OBSERVANCIA DE CASTILLA, también se la denominó CONGREGACIÓN DE MONTESION, y más comunmente, los BERNARDOS". Ver MARTIN, E.: Los bernardos españoles. Historia de la Congregación de Castilla de la Orden del Císter, Palencia, 1953, p. 20, nota 21.

Soporte y Volumen

1 Pieza(s) .