Expediente sobre incendio de los almacenes de Manila

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre incendio de los almacenes de Manila

Signatura:

FILIPINAS,196,N.22

Fecha Creación:

Probable 1735-08-22

Fecha Formación:

1735

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,196,N.22

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- Memorial del capitán Martín de Sena, vecino de Manila, tenedor de los reales almacenes del campo de Manila y puerto de Cavite, pidiendo la aprobación del auto provisto por el gobernador de Filipinas con parecer del oidor juez de comisión Juan Francisco de Velasco, en que declara por casual la quema de los almacenes reales de Manila, dándole por libre de culpa en el incendio.

Acompaña

- Testimonio de los autos sobre la averiguación de la quema de los reales almacenes de Manila. Manila, 1 de febrero de 1734.

- Carta de Francisco Fernández Toribio, oidor de la Audiencia de Manila, dando cuenta del incendio producido en los almacenes reales y de que el contador de la Real Hacienda no tiene libro de almacenes, ni se hacia entrada de los pertrechos y demás género que llevan los navíos de Acapulco, armadas y otras partes, contraviniendo las reales órdenes que están dadas sobre la materia. Manila, 17 de julio de 1733.

- Carta de los oficiales reales de Filipinas: José Antonio Nuño de Villavicencio, Bernabé Antonio Avecilla y Francisco Antonio Calderón de la Barca, dando cuenta, con testimonio del incendio que se produjo en los almacenes reales, las providencias del gobernador y las diligencias ejecutadas para asegurar algunos efectos. Manila, 20 de julio de 1733.

Acompaña:

- Testimonio de las providencias para la pronta continuación y restablecimiento de nuevos almacenes reales por el incendio acaecido el jueves 18 de junio de 1733. Manila, 11 de julio de 1733.

- Testimonio de las providencias para el nuevo apresto de los Pataches que se despachan a Nueva España, cuya prevención se procedió por el incendio de los almacenes reales de este campo el jueves 18 de junio de 1733. Manila, 11 de julio de 1733

- Testimonio de las diligencias hechas por los oficiales reales para el traslado de los documentos y caudales de la real contaduría al convento de San Agustín por peligrar su integridad por su cercanía al incendio de los reales almacenes del campo de Manila. Manila, 17 de julio de 1733.

- Carta de los oficiales reales de Filipinas: José Antonio Nuño de Villavicencio, Bernabé Antonio Avecilla y Francisco Antonio Calderón de la Barca, dando cuenta, con testimonio, del donativo gracioso de treinta mil pesos con que contribuyeron a beneficio de la Real Hacienda, la ciudad, vecinos y comercio de Manila para reponer lo perdido con el incendio de los almacenes reales. Manila, 20 de julio de 1733.

Acompaña:

- Testimonio de las diligencias en que consta el donativo gracioso con que contribuyeron a beneficio de la Real Hacienda la ciudad, comercio y vecinos de Manila para el restituir la pérdida ocasionada por la quema de los reales almacenes. Manila, 11 de julio de 1733.

- Informe del fiscal. Madrid, 4 de septiembre de 1735.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Almacenes

Filipinas

Incendios

Oficiales reales

 Notas

Notas:

1735: Nº 1 del inventario de Lorenzo Tomás Simonel. V. FILIPINAS,667

Soporte y Volumen

10 Documento(s) en Papel .  190 hojas.