El monasterio de Santa María de Montederramo afora a Juan Poobyno la viña situada sobre "O Rego" que fue de Juan Fernández, así como el monte de "Rego" que fue delimitado por Alfonso Vázquez, forero de dicho monasterio.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1504,N.9 [Signaturas anteriores]
1479-11-16 , Montederramo (Ourense, España)
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/10//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1504,N.9
El término "rego" puede hacer referencia tanto a varias localidades de Ourense, como a un surco para conducir agua a los terrenos.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Gallego, escritura gótica cursiva.
Bueno
Digitalizado
Anotaciones al dorso.
Rego: según Y FERNÁNDEZ OXEA, José Ramón, "Toponimias Agrícolas Gallegas", en Cuadernos de Estudios Gallegos, V, fas. XVI, (1950), p.237, este término significa "surco para conducir agua a los terrenos".