Correspondencia oficial de los gobernadores de Luisiana Antonio de Ulloa y Luis de Unzaga y Amézaga. Documentación varia de distintas locali ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Correspondencia oficial de los gobernadores de Luisiana Antonio de Ulloa y Luis de Unzaga y Amézaga. Documentación varia de distintas localidades de Luisiana.

Signatura:

CUBA,2357

Fecha Formación:

1765  -  1782

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CUBA,2357

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Legajo misceláneo formado en el Archivo General de Indias a partir de una selección efectuada a principios del siglo XX sobre los legajos CUBA, 1 a 227.

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:

N.1.- (1765 - 1769) Cartas y documentos remitidos a Antonio de Ulloa, gobernador de Luisiana, y Felipe Aubry, por el marqués de Croix, Athanase de Mezières y Luis de Saint Ange, comandante de Illinois. Acompaña relación de miembros del Batallón de Luisiana embarcados en La Coruña. Folios 1-23.

N.2.- (1766 - 1768) Cartas dirigidas a Antonio de Ulloa, gobernador de Luisiana, por Pedro J. Piernas, comandante de San Luis de Natchez, relativa al asentamiento de acadianos y otros asuntos. Folios 24 - 153.

N.3.- (1766 - 1769) Cartas dirigidas a Antonio de Ulloa, gobernador de Luisiana, por Denis Nicolás Feucault, administrador francés del territorio de Luisiana, Francisco Riu Morales, comandante del Batallón de Luisiana y el puesto de Misouri, y Basilio A. Ximénez, guarda almacén de San Luis. Acompañan informes sobre el estado de los pagos de las autoridades francesas de Luisiana; instrucciones del gobernador español para el establecimiento de fortificaciones junto al río Mississippi, toma de posesión del territorio y comercio con los indios illinueses; copia del estado de tropa del Batallón de Luisiana; copia de la Real Cédula de 16 de abril de 1769 para la toma de posesión de Luisiana. Incluye el plano del fuerte de La Baliza (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 68) y el plano del fuerte de Missouri (MP-FLORIDA y LUISIANA, 69). Folios 154 - 214.

N.4.- Cartas dirigidas a Luis de Unzaga y Amézaga, gobernador de Luisiana, por Atanasio Mezières, comandante de Nachitoches, John Thomas, delegado británico encargado de asuntos indígenas, capitán Balthasar de Villier,Luis Andry, Pedro Piernas, teniente gobernador de San Luis, y Tomás de Acosta (1771 - 1775). Acompañan copia del tratado firmado en Nachitoches con los indios "taouaiazes" o "panis piques" (1771); declaraciones sobre las actividades inglesas en Misouri e inventario de los efectos confiscados a la partida inglesa encabezada por J. M. Ducharme; instrucciones dirigidas a P. Laclede, comandante de milicianos de San Luis; copia de la carta dirigida a Hugh Lord, comandante inglés; copia del acuerdo firmado por Pedro Piernas con los indios Osages y Misuris; instancia de los vecinos de Santa Genoveva. Incluye un croquis parcial de los ríos Mississippi y Chafalaya, al sur de la confluencia con el río Rouge (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 277) y el plano del distrito de Opelusas (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 278). Folios 215 - 317.

N.5.- Correspondencia varia del marqués de Grimaldi, Juan José de Loyola y Estevan Gayarre (1767 - 1772). Acompaña copia de carta de Alejandro O'Reilly a Antonio Mª Bucarelli. Folios 318 - 327.

N.6.- Documentación relativa a la reforma y fortificación de la plaza de Mobile y poblaciones o asentamientos aledaños. Incluye plano de la isla Delfina (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 35) y del puesto de Tombecbé (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 38). Planos y alzados de varias edificaciones de Mobile (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 50, 51, 52, 53, 54, 59 y 63). Folios 328 - 361.

N.7.- Copias del Registro del Consejo de Estado de Francia, relativos a pagos a efectuar por la Caja de la colonia de Luisiana (1769). Folios 362 - 366.

N.8.- Instrucciones de Alejandro O'Reilly, gobernador de Luisiana, a Fernando Leyva, comandante del puesto de Arkansas, sobre sus funciones y el gobierno de la plaza y su distrito (1769); instrucciones del gobernador a la provincia de Luisiana sobre los procesos judiciales (1769) y a los tenientes de los puestos de Illinois, Nachitoches y demás dependencias sobre la administración de justicia (1770). Distribución eclesiástica de las parroquias ubicadas a orillas del río Mississippi, en concreto en Costa de los Alemanes, Costa Acadia, Costa de La Fourche de los Chetimachas y Costa de Hiberville, y relación de religiosos solicitados para atenderlas (1770). Instrucciones del gobernador de Luisiana, Alejandro O'Reilly a Francisco Riu, teniente gobernador de San Luis, Santa Genoveva "y todo el distrito del río Misuri y parte de los illinueses" y relación de sus habitantes (1770). Copia de las órdenes emitidas por Luis de Unzaga, gobernador de Luisiana, relativas al tráfico comercial por el Mississippi (1771-1775). Folios 367 - 433.

N.9.- "Diario del viaje a la ciudad de los Atacapas, Opelusas y Nachitoches", realizado por E. Nugent y J. Kelly (1770). Folios 434 - 443.

N.10.- Concesiones de tierras en la Costa de los Alemanes por el gobernador de Luisiana, Luis de Unzaga (1768 - 1770). Folios 444 - 494.

N.11.- "Estimación y venta de los efectos correspondientes a S. M., que se hallaron en el almacén del puesto de Illinueses" (1772-1778). Reales Cédulas de los gobernadores de Luisiana A. O'Reilly y Luis de Unzaga (1772). Copia de la Real Orden de 22 de enero de 1782, por la que se aplican en el territorio de Luisiana las directrices del Reglamento de Libre Comercio de 1778. Extracto del censo de población de Luisiana de 1772. Folios 495 - 518.

N.12.- Documentación varia relativa a Nueva Orleans (s / f). Incluye un plano del proyecto para un observatorio (MP-FLORIDA Y LUISIANA, 48). Folios 519 - 522.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .