Relación de causas de visita del Tribunal de la Inquisición de Córdoba. 1574 a 1575

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Relación de causas de visita del Tribunal de la Inquisición de Córdoba. 1574 a 1575

Signatura:

INQUISICIÓN,1856,Exp.8    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1575-02-21

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

Fecha tomada de la carta enviada por el inquisidor visitador al Consejo

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//INQUISICIÓN,1856,Exp.8

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Inquisición (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Relación de procesados por delitos de fe pertenecientes al Tribunal de la Inquisición de Córdoba que se despacharon en la visita realizada por el inquisidor visitador Alonso López entre los años 1574 y 1575 en Úbeda, Baeza y lugares de la comarca, y estado de sus causas:

-Procesados por solicitación: Rodrigo Cerezo, Bartolomé Redondo, Melchor Hernández, Clemente López, Jerónimo de Añasco, Miguel de Ocaña, Álvaro de Aponte, Lorenzo López, Ojeda (sin nombre), Domingo de la Vega, Luis de Escobar, Alonso Ortega, Ginés Martínez, Pedro de la Hoya, Pedro Sánchez, Núñez (sin nombre), Francisco Castellano, Cristóbal Romero y Diego Ruiz

-Procesados por proposiciones heréticas: Francisco de Navarrete, Luis de Casarrubia, Francisco Hernández, Bernardino de Carlenal, Luisa Ruiz, Juan de Catena, Alonso Sánchez, Juan Escudero, Juan López, Martín (sin apellidos), Luis Ruiz, Juan Jiménez, Lucas de Robles, Juan de Ferroa, Gracia Díaz, María de Padilla, Martín del Valle, Bartolomé de Campos, Luis de Cañamares, Luis de Rojas, Simón de Torres, Mateo Guillén, Francisco García, Mayor (sin apellidos), Cristóbal de la Peñuela, Antón Suárez, Miguel Zapatero, María de Santo Tomás, Isabel Porcel, Hernando de Herrera, Melchora de Segura, Pedro Hernández, Isabel Marín, Lucas de Robledillo, Juan de la Plaza, Alonso Lechuga, Leonor de Molina, Ana de Herrera, Mari López, Benito Sánchez, Juana de Villoria, Calatrava (sin nombre), Blas de Benavides, Josefa Luisa, Lorenzo Cañamero, Catalina García, Luisa de Peña, Luisa de Mescua, Elvira Sánchez, Ochoa (sin nombre), Juan Soriano, Blas González, Diego Hernández, Antonio de Nava, Pedro Martín, Juan de Roa y Diego Pérez

-Procesados por falso testimonio: Gonzalo de Ávalos, Gonzalo Palomino y Juan de Segura

-Procesados por blasfemias: Alonso de Tena, Alonso Díaz, Inés de Escobedo, María de Molina, Leonor de Quijada, Lope de Molina, Pedro Garrido, Luis González de Ordás, Juan de Criales, Francisco de Aguayo, Juana Díaz de Baena, Pedro de Cárcel, Salcedo (sin nombre), Esteban de Molina, Mari González, Alonso Martínez y Elvira Mexía

-Procesados por inhábiles: Juan de Cuéllar y Pedro de Villanueva

-Procesadas por "confesar revelaciones": Marina Copada, Catalina Godines, Teresa de Jesús, Lucía López, Catalina de Sena y Luisa de Medina

-Procesados por bigamia: Juan de Álava, Alonso de Sierra, Martín López, Juana Jiménez y Mari López

-Procesados por moriscos: Luis (sin apellidos), Julián (sin apellidos), Isabel (sin apellidos), Luis (sin apellidos), Isabel (sin apellidos), Cristóbal de Benavides, Andrés (sin apellidos), Mariana (sin apellidos), Luisa de Santo Domingo, Gabriel Hernández, María (sin apellidos), Marco de Averuelos, Francisco (sin apellidos), Juan Varea, Isabel (sin apellidos), Diego (sin apellidos), Luis (sin apellidos), Luisa (sin apellidos), María (sin apellidos), Luisa de la Cruz, Sabina (sin apellidos), Gabriel (sin apellidos), Gracia (sin apellidos), Benito de Arjona, Leonor (sin apellidos), Gaspar (sin apellidos) y María (sin apellidos)

-Procesados por agravios contra el Santo Oficio: Pedro Martínez y Teresa de Toledo

-Procesados por judaizantes: María de Olivares y García de Benavides

-Procesado por alumbrado: Martín Ruiz

-Procesados por pacto con el diablo: Beatriz de Molina, Melchor Ruiz, Beatriz de Torres y Isabel de Torres

-Procesados por supersticiones: Catalina de Segura e Isabel de la Peñuela

-Procesado por alumbrado: Molina (sin nombre)

-Procesada por hechicería: Francisca de Medina

-Procesados por otros delitos: María de Robles (o Pantoja), Inés Martínez y Luisa Rodríguez (porque se amortecen cuando ven el Santo Sacramento); María de Molina (porque cuando va a comulgar le da un "hipo muy recio"); Alonso de Ayala (por negarse a dar la comunión a mujeres que se confesaron con frailes); Juan Pérez de Barrionuevo (por no dejar a unas hijas de penitencia confesarse con otro sacerdote)

Contiene carta del inquisidor visitador al Consejo remitiendo dicha relación (21-02-1575)

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Anotación marginal en la carta de haber sido recibida y vista en el Consejo (02-03-1575)
Hay una procesada por proposición herética cuyo nombre no consta en la relación
Sello de placa al dorso

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .