Autos fiscales

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos fiscales

Signatura:

CONTRATACION,176

Fecha Formación:

1636  -  1637

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,176

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos fiscales de 1636 y 1637. 11 números:
-Número 1.- Contra varios maestres sobre las resultas de su visita de
acusación. 22 ramos:
Ramo 1.- Juan de Lezcano, maestre de ida y Francisco
Yáñez, de venida. 1636-1637. Ramo 2.- Clemente Caro de Santa María. 1636-1637. Ramo 3.- Juan Olín, de ida, y José Vázquez, de venida. 1636-1637. Ramo 4.- Gonzalo Méndez. 1636-1638. Ramo 5.- Cristóbal de Vargas y Francisco Conique, su
caucionero. 1636-1638. Ramo 6.- Pablo Sánchez. 1636-1638. Ramo 7.- Jacinto Velázquez. 1636-1638. Ramo 8.- Juan Bautista Alemán. 1636-1638. Ramo 9.- Juan Rodríguez. 1637-1639. Ramo 10.-Juan de Elvira y Diego Cardoso, su caucionero. 1637-1639. Ramo 11.-Ignacio de Parraguirre. 1637-1639. Ramo 12.-Fernando Ladrón de Guevara. 1637-1639. Ramo 13.-Pedro Gómez. 1637-1639. Ramo 14.-Alonso Rendón Sarmiento. 1637-1639. Ramo 15.-Juan de Oliva. 1637-1639. Ramo 16.-Gregorio Antonio y su caucionero Gregorio de
Ludes. 1637-1639. Ramo 17.-Simón de Morales. 1637-1639. Ramo 18.-Esteban de Velasco, Francisco García de Briñas y
Juan Olín. 1637-1639. Ramo 19.-Simón de Zuazo y su fiador el capitán Juan de
Céspedes. 1637-1639. Ramo 20.-Diego Pérez de Ledesma, dueño y maestre, por
no haber entregado al gobernador de Caracas
cuatro pliegos que llevó de Su Majestad. 1637-1639. Ramo 21.-Contra Juan González, Francisco Goicoechea,
Nicolás de León, Miguel de Salinas, Lope de
Alviso, Jacobo de Chapelín, Alonso Frimeño,
Salvador González y otros, sobre que pagasen los
derechos de registro. 1637-1639. Ramo 22.-Expediente sobre que el presidente y jueces
oficiales reales de la Contratación cediesen en
el conocimiento de la causa del maestre Martín
de Juárez y se remitiesen los autos al Consejo,
donde seguía pleito con el fiscal. 1637-1639. -Número 2.- Contra Diego de Monte y Robledo, maestre de plata, sobre
el pago de 1.200 ducados. 1637. -Número 3.- Contra varios fiadores de pasajeros. 15 ramos. 1636-1637. -Número 4.- Contra fiadores de maestres de naos y plata por distintas
clases de obligaciones. 6 ramos. 1636-1637. -Número 5.- Contra Felipe Martínez de Orta, Francisco López Brandón y
otros ministros de la Aduana de Sevilla, por haber visitado
la nao de Martín García Londoño sin dar cuenta. 1636-1637. -Número 6.- Un expediente sobre que se formase competencia con la
justicia ordinaria para conocer de dos pleitos que se
litigaban por parte de María Franguie y de Juan de
Itamarren, contra el capitán Juan de Aguinaga. 1636-1637. -Número 7.- Otro sobre que no se diese traslado de los pleitos
pendientes de los dueños y maestres de naos al contador
diputado de la avería vieja. 1636-1637. -Número 8.- Contra Melchor y Gregorio de Vargas, sobre 60 barras de
plata que trajeron de Indias, sin expresar para quiénes
venían ni quiénes las enviaban, ni de qué parte. 1637-1638. -Número 9.- Contra Marcos Díaz, portugués, por haber defraudado los
reales derechos. 1637-1638. -Número 10.-Contra Juan de Quesada y Luis Osorio del Odio, vecino de
Sevilla, sobre que pagase 4.000 ducados de plata en que
había sido condenado por el Consejo. 1637-1638. -Número 11.-Sobre que el alcalde Francisco de Alarcón y Sebastián
de Espinosa, escribano, sobreseyesen en un pleito contra
Antonio Díaz Barroso, piloto de la Carrera de Indias, sobre
cierta orden que le dio Crisostomo Van Mecer, para que
cobrase de Tomás López, residente en Cartagena, 2697 pesos y
6 reales, los que recibió y registró. 1637-1638

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,13-1-43/22

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .