Papeles sueltos de la Casa de la Moneda

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Papeles sueltos de la Casa de la Moneda

Signatura:

ACA,DIVERSOS,Casa de la Moneda,Legajos,12

Fecha Creación:

1808-12  -  1812-05

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,DIVERSOS,Casa de la Moneda,Legajos,12

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Casa de la Moneda de Barcelona (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene:
I.- Papeles sueltos correspondientes a la administración de la Casa de la moneda bajo la Junta de Acuño (1-21) y
II.- Papeles del tiempo de transición a la nueva administración de resultas del decreto de 8 de mayo de 1812 (22-23)

1.
1808-12-30 / 1809-02-23. Barcelona
Permisos otorgados (en su mayoría por Ramon Casanova, Comisario general de Policía) para vender "a la monnaie" las cantidades de plata que se especifican. (17 documentos)

2.
1809-01-12. Oficio del Contador Roset al Acuñador Balmes, trasladando oficio del día anterior del Secretario de la Junta de Acuño, disponiendo que en ausencia del señor de semana se cumplan las providencias que tome el señor Domingo Torner [uno de los vocales de la Junta de Acuño]

3.
1809-01-31 / 1809-02-03.- Inventario máquinas, muebles y utensilios de la casa de Acuño de moneda provincial de Barcelona. Dos ejemplares, uno de ellos con firma de los empleados Balmes [acuñador y grabador], Rovira [platero], Granell [fundidor]. Y nota de las existencias en las oficinas de Jerónimo Granell y en las de Carlos Balmes a 31 enero.14 h (3 en blanco) + 10 h + 2 h.

4.
1809-04-14. Barcelona. Recibo a favor de los Directores de la Casa de Acuño de la moneda de 9 pesos castellanos.

5.
1809-04 y 05.- Nota de las fundiciones del 20 de abril y del 8 de mayo (2 hojas)

6.
1809-12-06. Carta del capitán francés Euldi? al director de la Casa de la moneda (en francés) par que se averigüe la entrega de cierto metal por Felip Soldera.

7.
1810-03-21.- Inventario de metales que tenía el fundidor Gerónimo Granell al tiempo de su muerte el 20 de marzo, levantado por Fco. de Paula Roset en presencia de Eudaldo Lliurat. 1 hoja.

8
1810-03-31] Borrador de inventario de muebles y utensilios. Incluye nota de metales de que se ha hecho cargo el fundidor Ramon Cots. 2 + 1 hojas

9
1810-03-31.Barcelona.- Nota de metales existentes en la oficina del fundidor al hacerse cargo de la misma Ramon Cots, con adenda de 1º mayo. In folio, 1 h. castellano

10
1810-04]. Nota de la plata del cabildo de la ciudad [de Barcelona], 1 hoja

11
1811-02-08.- Borrador de escrito de la Junta de Dirección de acuño de moneda provincial de la ciudad de Barcelona al ayuntamiento de la misma, sobre la imposibilidad de satisfacer cierta deuda de 9 a 10.000 libras por valor de cobre y bronce consumido. Incluye varias notas. 8 hojas, en folio y cuarto.

12
1811-02-09. Barcelona.- Cuenta del peso de una campana recibida en varios trozos por la Casa de la Moneda de orden del Ayuntamiento. In folio, 1 h. catalán y castellano

13
1811-09-28. Barcelona.- Recibo firmado por el "garde-magasin" Castagnari a favor del Tesorero Ferrer y Prat, por plata localizada en la iglesia de Santa Maria del Mar. In folio, 1 h., francés

14
1811-12-17. Barcelona.- Recibo que firma Juan Armengol a favor de la Casa de la Moneda por dos hebillas de plata y tres estrellas que al parecer antes contenían piedras en forma de mostachones.

15
1812-02-22. Barcelona.- Recibo que firma el Tesorero de la CM de la entrega de una tubería de cobre por Salvador Brinioni. En catalán

16
1812-03-18.- Autorización por el habilitado de la Compañía municipal de Barcelona para que el soldado de la misma Juan Bartoli pueda vender un par de hebillas de plata. En castellano.

17
s.f.- Permiso para vender una pieza de plata. En francés

18
s.f..- Nota del gasto en reparar o acondicionar una máquina (fragua/prensa), por valor de 636 ptas. 125 x 310.

19
1809-01-25 / 1811-07-27.- Solicitudes de diversos particulares de expedición de certificado de las piezas por ellos vendidas a la casa de la moneda. Decreto del secretario y nota de haberse expedido la certificación. (15 documentos)

20.
1811-12-02 / 1812-01-31.- "Oro en alhajas y rieles comprado en los meses de diciembre 1811 y enero 1812".
Cuaderno en folio, de 12 hojas.


TRANSICIÓN (1812-05-09 / 1812-05-31)

21
1812-05-11
[Inventario de muebles, utensilios y existencias en metal de la Casa de la Moneda, previo al cambio de administración de la misma]. Contiene:
a) Estado que manifiesta el valor estimativo de los muebles y utensilios existentes en la casa de Moneda de Barcelona en este día (cuadernillo 4 hojas, señalado de nº 2) y
b) Existencias en metal en poder de los empleados (5 hojas, señaladas de nº 6 a 7)

22
1812-05-09 / 1812-05-31.- Carpetilla que dice "Documentos de Caxa desde el 9 al 31 de mayo 1812". Contiene:

22.1.- "Recibos pertenecientes a la antigua Junta" (14-16 mayo), aprobados por el vocal de turno, Torner (4 recibos)

22.2.- Estados de utensilios de 16-30 mayo 1812.

22.3.- Tres el mayordomo de la Casa de la Moneda Rafel Matheu por razón de jornales empleados en la fundición y otras operaciones relativas al acuño. Y recibos justificativos.

22.4.- Estado mensual de salarios de empleados superiores.

22.5.-1812-05-30. Dos recibos a favor del Tesorero, uno del ensayador y otro del Acuñador.

22.6.- [1812-05-31].- Borrador del balance del tesorero. En el debe, existencias a 9 mayo y acuñación hasta el 31; en el haber, gastos en compra de metal; jornales de operarios; salarios de empleados; muebles, utensilios y combustibles… y cuenta de la antigua administración. 1 hoja

23
1812-05-09 / 1812-05-31.- Recibos varios otorgados por el acuñador, el fundidor, el platero y el tesorero a favor del Receptor de metales.

24. s.f. [1812-05]
Nota de las pessas entregadas per lo serbeÿ de la casa
Anota gastos efectuados desde el 20 de abril de 1810 hasta el 28 de mayo de 1812 para mantenimiento o renovación de la maquinaria. 1 hoja.
25. s.f.
Resumen de decisiones tomadas por la Junta de Acuño desde el 25 de junio 1808 a 1º de julio de 1811. En francés.

26.- s.f
Dos hojas sueltas de dos libros de la Casa de moneda.