Autos de bienes de difuntos
CONTRATACION,385
1635
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.41091.AGI//CONTRATACION,385
Esta Unidad descriptiva contiene
12
unidades
más
-Número 1.- Dichos autos. 9 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Juan González Márquez, natural de
Calañas, provincia de Sevilla, y difunto en las minas de
Zultepec, con testamento y codicilo. 1635-1637. Ramo 2.- Del capitán Diego Arias de Monroy, natural de Sevilla, y
difunto en Los Reyes, con testamento. 1635. Ramo 3.- Del padre Diego Durán de Chaves, presbítero, natural de
la villa de Azuaga, en Extremadura, cura y beneficiado
de la Iglesia de San Francisco de la Antigua del
Guamoco, donde murió con testamento. Y mandó fundar una
capellanía en la Iglesia de la villa de Montemayor el
Viejo, en Portugal. 1635-1639. Ramo 4.- De Hernán Sánchez Gallego, natural de Jaraicejo, en
Extremadura, y difunto en el pueblo de Cama la Alta,
jurisdicción de la villa de Santa, en el Perú, con
testamento. 1635. Ramo 5.- De Andrés Pérez, natural de Córdoba, y difunto en El
Callao, con testamento. 1635-1640.
Ramo 6.- De Tomás Cano, natural de Getafe, y difunto en la villa
imperial de Potosí, con testamento por el que dejó
mandado que en caso de haberse muerto su padre, se
fundase una capellanía en su patria. 1635. Ramo 7.- Del capitán Juan de Mendieta, vecino de Sevilla, dueño y
maestre de nao, difunto al parecer en la mar. 1635-1636. Ramo 8.- De Pedro Quintero, natural de Huelva, y difunto en Arica
del Perú, con testamento. 1635. Ramo 9.- De Pedro de Benavente, natural de Estella, en Navarra, y
difunto en el pueblo de Jesús de Machaca, provincia de
los Pacajes, en el Perú, con testamento. 1635-1638. -Número 2.- Cartas de diligencias remitidas por la Contratación para
averiguar los herederos de los difuntos siguientes, a los
pueblos de su naturaleza. 1635. 5 ramos:
Ramo 1.- De Sebastián Luque, natural de Andújar, y difunto en el
Nuevo Reino de Granada. Ramo 2.- De Cristóbal de Cárdenas, natural de Ronda, y difunto en
el Perú. Ramo 3.- De Jorge García, natural de La Coruña, y difunto en
Nueva España. (son tres cartas)
Ramo 4.- De Domingo Páez, natural de Santiago de Galicia, y
difunto en Nueva España. Ramo 5.- De Antonio Pérez, natural de Pontevedra, y difunto en
los Charcas. -Número 3.- Inventario de los bienes del almirante don Martín Ruiz de
Salazar, capitán de mar y guerra, y diligencias hechas en La
Habana, donde murió. 1635. -Número 4.- Cuenta y Razón del dinero que percibió Sebastián Sánchez
Márquez, mercader y vecino de Sevilla, en nombre de
Francisco Martín, hermano de Sebastián Martín de Almeida,
difunto en Indias, como patrono de la capellanía que éste
mandó fundar en la ciudad de Las Palmas, en las Islas
Canarias. 1635
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Arica (Arica y Parinacota, Chile)
Casa de la Contratación de las Indias (España)
Estella-Lizarra (Navarra, España)
Jesús de Machaca (Ingavi, La Paz, Bolivia)
Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, Las Palmas, España)
Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I
Signatura antigua: CONTRATACION,14-3-189/5