Autos de bienes de difuntos

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos de bienes de difuntos

Signatura:

CONTRATACION,386A

Fecha Formación:

1636

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,386A

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 11 unidades más

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Autos sobre bienes de difuntos de 1636. 6 números:
-Número 1.- Dichos autos. 13 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Francisco Camelo, natural de
Villamayor, obispado de Oporto, en Portugal, y difunto
en el valle de Santo Domingo, del Nuevo Reino de Granada
abintestato. 1636. Ramo 2.- De Alonso Muñoz, natural de Cañamera, en Extremadura, y
difunto en San Salvador, jurisdicción de Guajocingo, con
testamento. 1636. Ramo 3.- De Fernando Pizarro Garrido, natural de Siruela, en
Extremadura, y difunto en Pamplona del Nuevo Reino de
Granada, con testamento. 1636. Ramo 4.- De Alonso Romero, natural de La Puebla, jurisdicción de
Sevilla, y difunto en Saña. 1636. Ramo 5.- De Juan López Muñoz, natural de Leganés, jurisdicción de
Madrid, y difunto en Panamá, con testamento, y fundación
de una capellanía en su patria. 1636. Ramo 6.- De Cristóbal de Cárdenas, natural de Ronda y difunto en
la jurisdicción de Asangaro, con testamento. 1636. Ramo 7.- De Francisco Domínguez, natural de Fuentes de León, y
difunto en San Pedro de Lloco, jurisdicción de Saña, con
testamento y una memoria de misas en el Convento de San
Francisco de su patria. 1636. Ramo 8.- De Alonso Vázquez Dávila y Arce, natural de la ciudad de
Avila, difunto en el Cuzco con testamento, y fundación
de dos capellanías en la villa de El Carpio, y dotación
para casar huérfanas, entrar religiosas y dar limosnas
anuales en su patria y en Valladolid. 1636-1637. Ramo 9.- De Juan González Gallego, natural de Tuy, y difunto en
Pallasca, jurisdicción de Conchos, con testamento. 1636-1637. Ramo 10.-Del licenciado Antonio de Grijalba, presbítero, natural
de Fuenmayor, en La Rioja, y difunto a bordo, yendo para
Tierra Firme, con testamento, en que funda un vínculo y
una capellanía en su patria. 1636-1638. Ramo 11.-De Catalina Hernández, natural de Tembleque, y difunta
en Los Reyes, con testamento, y fundación de una
capellanía en su patria. 1636-1641. Ramos 12 y 13.- Véase legajo 386B. -Números 2 al 6.- Véase legajo 386B

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTRATACION,14-3-190/6

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .