Pleito de Juan de Castro, vecino de Medina de Pomar (Burgos)
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 581,8
1554 - 1743
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 581,8
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
En 1741 retoman el pleito sus descendientes. Contiene árboles genealógicos. Contiene la siguiente información genealógica: CASTRO JIMENO, Fernando Felipe de. Abogado en la Real Chancillería de Valladolid. Por sí y por sus hijos. Nació en Covarrubias (Burgos), el 2 de junio de 1697. Casó con Manuela González de Villegas, hija de Francisco Villegas y de Feliciana Salinas, en Valladolid, el 16 de septiembre de 1725. Hijos. Manuel (tomó bautismo el 26 de julio de 1726), Fernando (tomó bautismo el 8 de junio de 1728), Juliana (tomó bautismo el 22 de febrero de 1733), Micaela (tomó bautismo el 4 de abril de 1734), Francisco (tomó bautismo el 15 de julio de 1736) y Pascual (tomó bautismo el 21 de noviembre de 1740); naturales de Valladolid. Pruebas de nobleza. Su cuarto abuelo tiene ganada Carta Ejecutoria de Hidalguía en 16 de octubre de 1562. Inicia juicio el 19 de mayo de 1741; Real Provisión, sentencia declarándolo 4º nieto de Juan de Castro en 11 de agosto de 1742. Padre: Manuel de Castro. Nació en Covarrubias (Burgos), el 27 de diciembre de 1654. Casó con Teresa Jimeno y salinas, hija de Juan Jimeno y de Sebastiana de Salinas, en Valladolid, el 11 de diciembre de 1675. Abuelo: Tomás de Castro; hijo de Manuel de Castro Salinas y de Feliciana Raso; nieto de Juan de Castro y de Úrsula de Salinas; 2º nieto de Juan de Castro y de Susana Salinas. Nació en Covarrubias (Burgos), el 27 de diciembre de 1611. Casó con Juana del Pozo, hija de Juan del Pozo y de Juana de Ortega, en Covarrubias, el 25 de septiembre de 1651. Testamentó en Covarrubias el 3 de marzo de 1677.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
REGULAR
Dos piezas en mal estado de conservación
CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VI : Campo - Ceballos.