Autos de bienes de difuntos

Identity statement area

Supplied Title:

Autos de bienes de difuntos

Reference number:

CONTRATACION,364

Date of formation:

1625

Level of description:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación_en

Reference code:

ES.41091.AGI//CONTRATACION,364

Contains:

This unit of description contains 10 units more

Location in the archive classification scheme

Context

Archival History:

Content and Structure

Scope and Content:

Autos sobre bienes de difuntos de 1625. 7 números:
-Número 1.- Dichos autos. 4 ramos:
Ramo 1.- Sobre los bienes de Juan García Barranco, alférez mayor
de la Puebla de los Angeles, natural de Brihuega, y
difunto en dicha Puebla, con testamento y fundación de
un colegio de estudios, dotación para huérfanas, y una
capellanía, todo en su patria, con otras mandas y obras
pías. 1625. Ramo 2.- De Juan de Argumedo, vecino de Lisboa, donde murió,
tesorero y depositario de la Real Hacienda. 1625-1633. Ramo 3.- De María de Saldaña, vecina y difunta en Carrión de los
Condes, a quien, y a sus hijos y a Ursula de Saldaña, de
la misma vecindad, remitieron de la provincia del Perú,
mil pesos de parte de una persona incógnita, con el
cargo de que cada uno mandase decir cien misas por la
intención de dicha persona. 1625. Ramo 4.- De Juan Fernández Durán, natural de Porto Santo, en la
isla de La Madera, y difunto en Zaragoza, en el Nuevo
Reino de Granada, con testamento. 1625. -Número 2.- Requisitoria de la villa de Garrovillas para recibir fianzas
de la persona que se había de entregar de los bienes del
licenciado Pedro Suárez Cornejo, difunto en Indias, y
natural de dicha villa, en donde mandó fundar dos
capellanías. Autos sobre sus bienes. Murió en la villa
imperial de Potosí. 1625. -Número 3.- Relaciones y tanteos del estado que tenía la hacienda de
bienes de difuntos en la Contratación. 1625. -Número 4.- Carta de diligencias sobre los bienes de Inés Arias del
Castillo, natural de Salamanca, difunta en Indias, con
testamento que se enuncia. 1625. -Número 5.- Inventario hecho en Sanlúcar de Barrameda de orden de don
Francisco de Vargas Machuca y Palomares, visitador de
armadas, de los bienes de las personas que mataron los
turcos en el combate que tuvieron con la nao Nuestra Señora
de la Candelaria, su maestre Juan de Paternina, procedente
de Santo Domingo. 1625. -Número 6.- Escritura de obligación otorgada por los herederos de Pedro
Benítez, natural de Moguer , y difunto en Indias, para
recibir cierta cantidad del producto de sus bienes. Dicho
Benítez mandó fundar una capellanía en su patria. 1625. -Número 7.- Certificación de cierta cantidad que vino del Perú, del
producto de los bienes de Francisco Juárez, natural de
Trigueros, y difunto en Arequipa. 1625

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Finding Aids:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTRATACION. TOMO I

 Notes

Notes:

Signatura antigua: CONTRATACION,14-2-168/8

Extent and medium

1 Legajo(s) .