La Guerra de la Independencia a través de los fondos del Archivo Histórico Nacional

El Archivo Histórico Nacional

Estados generales de fuerza. Resúmenes históricos de los movimientos, operaciones y fuerza de los ejércitos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º, Reserva de Andalucía y de la División Mallorquina, realizados por el Estado Mayor General durante el año de 1812.
1812, Cádiz
Contiene:
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º. Enero.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º y 3º reunidos, 4º, 5º, 6º y 7º. Febrero - marzo.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º. Enero. Abril - mayo.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7º y de la División Mallorquina. Junio - agosto.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º y 3º reunidos, 4º, 5º, 6º y 7º. Septiembre.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º y 3º reunidos, 4º, 5º, 6º y 7º. Octubre.
- Estados de fuerza generales de los ejércitos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º y 7, Reserva de Andalucía y de la División Mallorquina, referidos a fechas diversas y al conjunto del año.

En la carpetilla del Depósito de la Guerra hay una nota que dice: "Documentos interesantes para la historia por contener, además, estractos de las operaciones de los ejércitos".
Signatura: DIVERSOS-COLECCIONES,151,N.2



Imprimir


foto grande

    1-8 imágenes de255    






© Ministerio de Cultura - Gobierno de España