Corporate Body - Monasterio de Nuestra Señora de Lebanza (La Pernía, Palencia, España)

Monasterio de Nuestra Señora de Lebanza (La Pernía, Palencia, España)

Identification

Type:

Corporate Body

Preferred form:

Monasterio de Nuestra Señora de Lebanza (La Pernía, Palencia, España)Other forms

Fechas de Existencia:

from X to desconocida

History:

Se encuentra en el término municipal de La Pernía y a tres kilómetros de la aldea de Lebanza.

Aparece citado en documentación del S.X, beneficiándose de la donación de una viña y relacionado con el monasterio de Turieno (Monasterio de San Toribio de Liébana).

El Monasterio que hoy vemos, es obra del siglo XVIII, en estilo neoclásico incipiente, llevada a cabo por la intervención del rey Carlos III que, según parece, sentía una gran devoción por la virgen de este lugar, como bien se recuerda en una inscripción que figura en el presbiterio de su iglesia abacial . Este monasterio sustituyó al viejo monasterio de Santa María de Lebanza que tuvo desde el siglo X una gran importancia en el área devocional de los valles de Pernía y Liébana. Algunos estudios apuntan como fundadores a los condes de Liébana, Alfonso y Justa en el 932, siguiendo con actividad e influencia durante la época románica, pues en 1179 el obispo D. Raimundo amplió y reedificó la iglesia.

En 1836 se produce la desamortización de Mendizábal y a partir de ese momento, el edificio y las tierras anexas al mismo paran a ser propiedad privada. Hacia 1940 la Iglesia recupera su propiedad a través de la Diócesis de Palencia, y es en esos años cuando se consolida como un Seminario Diocesano.

Context:

Los únicos restos románicos que se conservan del monasterio: dos capiteles iconográficos que en un tiempo fueron adquiridos por el Fogg Art Museum de Harvard, donde se conservan. Uno lleva la figura de Cristo, brazos en alto, mostrando las llagas, con los cuatro emblemas de las evangelistas, y la leyenda en lo alto del cimacio que dice:

PETRUS CARO PRIOR (F)ECIT ISTA ECLESIA ET DOMUS ET LAUSTRA ET OM(NI)A QUE ABE FUDAT ERA MCCXXIII

Functions

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Administración del patrimonio monástico

(Función) Desempeña/lleva a cabo/realiza:

Recaudación de tributos y rentas señoriales

Mandates/Legal Sources

Description:

Real Decreto de 9 de marzo de 1836 suprimiendo todos los monasterios, conventos, colegios, congregaciones y demás casas de comunidad o de instituto religioso de varones, inclusas las de clérigos seculares, y de las de las cuatro órdenes militares y S. Juan de Jerusalén, existentes en la Península, islas adyacentes y posesiones de España en África. Gaceta de Madrid núm. 444, de 10 de marzo de 1836, páginas 1 a 3.

Sources

PARES: ES.28079.AHN/3.1.2.3.5//

Enriquez de Salamanca, Cayetano: Rutas del Románico en la provincia de Palencia, editado por C.Enriquez de Salamanca, 1991, pags. 193-194

Lienge Conde, Antonio: Los Orígenes del Monacato Benedictino en la Península Ibérica III. "Monasticon Hispanun" (398-1109). CSIC. León 1973.

Martín, Melquíades, Andrés: En torno a los orígenes del Castellano. Un documento del año 932. Artículo. Dialnet. 1982. dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/69135.pdf

García Guinea, Miguel Ángel: Románico en Palencia, Diputación de Palencia, 2002, pags. 74-75

Related Authorities

Benedictinos  ( Es miembro de )

Associative relations :

Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Camaleño, Cantabria, España)  ( Relacionada por tramitación administrativa; El Monasterio de Nuestra Señora de Lebanza aparece citado en documentación del S.X, beneficiándose de la donación de una viña y relacionado con el monasterio de Turieno (Monasterio de San Toribio de Liébana). )

Documents

Producer of:

  • No Units of Description associated.