Persona - Mulder, Elisabeth (1904-1987)

Mulder, Elisabeth (1904-1987)

Identificación

Tipo:

Persona

Forma autorizada:

Mulder, Elisabeth (1904-1987)Otras formas

Fechas de existencia:

Barcelona (España)  1904-02-09 - Barcelona (España)  1987-11-28

Historia:

Escritora, periodista y traductora española.Hija de Enrique Mulder García y Zoraida Pierluigi Grau; descendiente, por parte de madre, del compositor Giovanní Pierluigi de Palestrina.

Pasó sus primeros años de vida en Puerto Rico, pero debido a su delicada salud, la familia regresó a Barcelona. Allí recibió una esmerada educación en la que destacó el aprendizaje de idiomas, un hecho que facilitó su posterior labor como traductora en la década de 1920 y 1930. Gracias a sus conocimientos de ruso pudo hacer traducciones directas de Pushkin. Colaboró como artculista y crítica en diversos periódicos barceloneses como El Noticiero Universal o Sabor y Aroma. En algunas de esas colaboraciones empleó el seudónimo de Esfinge.

Contrajo matrimonio con Ezequiel Dauner Foix, con quien tuvo un hijo, Enrique. Enviudó muy joven y consagró su vida a la escritura. Pasó la Guerra Civil refugiada en su casa, con problemas graves de salud y bajo la protección del Consulado de Países Bajos, que le ofreció la nacionalidad holandesa.

Destacó en diversos géneros literarios, como la poesía, el relato, la novela o el teatro. En ocasiones firmó sus colaboraciones periodísticas como Elena Mitre, y para sus libros utilizó el nombre de Elisabeth Mulder de Dauner. En cuanto a su producción literaria, podemos destacar diversas obras. Dentro de su producción poética son relevantes sus Poemas mediterráneos (1949). Su producción novelística es muy abudante, y podemos citar entre sus títulos Una sombra entre los dos (1934), La historia de Java (1935), Preludio a la muerte, escrita durante la guerra civil y publicada en 1941, Crepúsculo de una ninfa (1942), El hombre que acabó en las islas (1944), Las hogueras de otoño (1947), Alba Grey (1947) o El vendedor de vidas (1953). En cuanto a su producción teatral, estrenó Romanza de medianoche (1936), escrita en colaboración con María Luz Morales, y la adaptación de su propia novela Crepúsculo de una ninfa con el título Casa Fontana (1948).

Realizó una gran labor como conferenciante en España e Hispanoamérica. También ejerció como vocal del Instituto de Estudios Norteamericanos y del Ateneo Barcelonés, y como vicepresidenta de la Academia del Faro de San Cristóbal. Mantuvo amistad con un extenso círculo intelectual entre los que podemos citar a Luis Santa Marina, Eugenio d'Ors, María Laffitte, el padre Blanco García, Rosario de Velasco, Federico Marés, Jacinto Benavente, Ana María Martínez Sagi, María Luz Morales, Gerardo Diego o Consuelo Berges

Guerra Civil Española, 1936-1939

Fecha del evento: 1936 - 1939

 

Ocupaciones

Profesión (Es realizada por):

Escritores españoles

Lugares

Lugar de Nacimiento:

Barcelona (España) en 1904-02-09

Lugar de Defunción:

Barcelona (España) en 1987-11-28

Conceptos/Objetos/Acontecimientos

sexo:

Mujer

Nacionalidad:

Españoles

Relaciones

Benavente, Jacinto (1866-1954)  ( Es colega/ amigo de )

Relaciones asociativas :

Berges, Consuelo (1899-1988)  ( Es colega/ amigo de )

Campo Alange, María (1902-1986)  ( Es colega/ amigo de )

Diego, Gerardo (1896-1987)  ( Es colega/ amigo de )

Ors, Eugenio d' (1882-1954)  ( Es colega/ amigo de )

Sagi, Ana María (1907-2000)  ( Es colega/ amigo de )

Enlaces Externos

Fichero de autoridades:

ISNI

Biografía virtual:

Portal Historia Hispánica. RAH

Catálogo de autoridades:

VIAF

Documentos

Productor de:

  • No hay Unidades de Descripción asociadas.