Persona
Guarner Vivanco, José (1889-1972)Formas paralelas (otros idiomas) Otras formas
Barcelona (España) 1889-10-07 - Azcapotzalco (delegación, Ciudad de México, México) 1972-10-24
Militar español, comandante de Infantería, exiliado tras la Guerra Civil.
Nació en Barcelona en 1889. Hijo de José Teodoro Guarner Benedicto, oficial 1.º de administración militar, y de María Remedios Vivanco Magarre; hermano de los militares Luis y Vicente Guarner Vivanco. Se casó con Josefina Alonso Dávila, con la que tuvo un hijo, José Luis Guarner Alonso. Sirvió ocho años en Marruecos y cuatro en Cabo Juny, en el Sahara español. Ejerció como secretario del jefe de policía de Barcelona y capitán de los Somatenes de Cataluña y fue procesado y declarado en rebeldía por los sucesos de octubre de 1934. Miembro de la logia Themis de Barcelona, con nombre simbólico Erasmo de Rotterdam, ingresando en la masonería el 1 de julio de 1937. Regresó a España tras el triunfo del Frente Popular y reingresó en el Ejército republicano colaborando con su hermano Vicente, jefe de policía de Barcelona. También formó parte del Comité de Milicias Antifascistas de Cataluña. Fue jefe de Estado Mayor del Frente de Aragón, de la 3ª Sección del Estado Mayor de la Consejería de Defensa de la Generalitat y del Estado Mayor de los XIX y XXIV Cuerpos del Ejército. Tras el final de la contienda se exilió llegando al puerto de Veracruz (México), el 22 de mayo de 1942, a bordo del vapor Nyassa, procedente de Marsella (Francia). En México recibió subsidio de las organizaciones de ayuda a los republicanos españoles y trabajó como comercial de artículos de la construcción a comisión. Inmigró a El Paso (Texas, Estados Unidos) en 1946. Falleció en Azcapotzalco, México DF, en 1972, a los 73 años.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Fecha del evento: 1911 - 1927