Persona
Guarner, Vicente (1893-1981)Formas paralelas (otros idiomas) Otras formas
Maó (Menorca, Illes Balears, España) 1893-09-11 - México 1981-01-23
Militar y político español, exiliado tras la guerra civil en México.
Natural de Mahon (Islas Baleares). Hijo del militar José Teodoro Guarner Benedicto, y de María Remedios Vivanco Magarre; hermano de los también militares José y Luis Guarner Vivanco. Realizó sus primeros estudios en Barcelona. En 1908 ingresó en la Academia Militar de Toledo. Se casó con Natividad Dalias Chartres y fueron padres de dos hijos, Vicente y José Enrique. Hablaba perfectamente árabe, latín y francés. Fue miembro de la Unión Militar Republicana Antifascista (UMRA), antes de la Guerra Civil Española. Vivió un tiempo en Granada y tiene relación con intelectuales del momento, como García Lorca. Intervino en la Huelga General de 1918 en Barcelona. Fue nombrado profesor de la Academia de Toledo. Realizó estudios en el Estado Mayor y fue enviado a Marruecos y al Sáhara Español. Una vez proclamada la II República, Luis Companys, lo nombra Jefe del Estado Mayor, de la Séptima Brigada de Cataluña.
Cuando estalló la Guerra Civil se hizo cargo de la Comisaría General de Orden Público de Barcelona. Y luego fue nombrado Subsecretario de la Consejería de Defensa de de la Generalitat. También formó parte del Comité de Milicias Antifascistas y participó en el frente de Aragón, como miembro del Estado Mayor. Al fina de la guerra se encontraba en Tánger como agregado militar y se instaló en Casablanca, junto con su familia, dedicándose al comercio. Allí asesoró a los franceses, para la defensa contra los alemanes, durante la II Guerra Mundial. Se marchó a México llegando, el 18 de noviembre de 1941, al puerto de Veracruz (México), procedente de Casablanca, en el vapor Quanza. Sus hijos estudiaron en la Academia Hispano Mexicana. Recibió subsidio de las organizaciones de ayuda a los republicanos españoles. En México llevó a cabo distintos trabajos, dio clases particulares, colaboró para revistas, hasta que ingresó en el ejército mexicano y posteriormente en el Banco de la Propiedad y de las Industrias Textil. Fue agregado militar de la embajada de la II República Española en el Exilio entre 1945 y 1949. Falleció en México en 1981.
Descripción: Miembro del Estado Mayor en el Frente de Aragón.
Fecha del evento: 1936 - 1939
Descripción: Expedición que llega a Veracruz el 19 de noviembre de 1941.
Fecha del evento: 1941-11-19
Lugar asociado a la fecha:
Fecha del evento: 1939 - 1945
. Pla Brugat, Dolores. Catálogo del fondo de historia oral : refugiados españoles en México : Archivo de la Palabra. 1ª ed.. Dolores Pla Brugat (coordinadora). México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. 2011. 1 CD-ROM. 978-607-484-184-8.
Guarner, Vicenç. Mantecón de Souto, Matilde. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista al Coronel Vicente Guarner Vivanco. realizada por Matilde Mantecón de Souto [para el Instituto Nacional de Antropología E Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España. [s.L.: S.N.]: 1978]. 164 H..
Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos - Micrositio de PARES