Relaciones de la Real Hacienda administradas en la Real Caja

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Relaciones de la Real Hacienda administradas en la Real Caja

Signatura:

CONTADURIA,893    [Signaturas anteriores]

Fecha Formación:

1661  -  1759

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//CONTADURIA,893

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Actividades/Funciones:

Fiscal de la Audiencia de México

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Caja de Veracruz. Relaciones de la Real Hacienda que se administró en aquella Real Caja desde 1661 hasta 1728, año de 1745, y desde 1755 a 1759. En 11 números.

N.1. Certificación, cartas y expedientes de los oficiales reales de Veracruz sobre diferentes asuntos. En 3 ramos.
N.1,R.1. Copia de certificación de dichos oficiales del importe de descaminos en aquellas Reales Cajas. 1661.
N.1,R.2. Cartas con testimonios, certificaciones y otros documentos. En 11 ramos:
N.1,R.2(1). Dos cartas con dos certificaciones: una de remesa de caudales de Guatemala, y la otra de los socorros hechos de orden del virrey Marqués Conde de los Baños, a las plazas de Barlovento, etc. 1663.
N.1,R.2(2). Cartas con testimonios de los navíos entrados en Veracruz con negros por cuenta del asiento de los Grillos, hermanos, y Lomelín. 1667-1671.
N.1,R.2(3). Cartas con testimonios de los navíos que se pagaron en esta Caja en cumplimiento de Real Cédula. 1671.
N.1,R.2(4). Dando cuenta de lo que remitieron registrado de condenaciones de la visita del obispo de la Puebla de los Angeles el venerable Palafox, que acabó el licenciado Pedro de Gálvez. 1671.
N.1,R.2(5). Dando cuenta de haber remitido relaciones en los navíos que habían salido. 1671.
N.1,R.2(6). Cartas con certificaciones del modo en que se hacen los aforos de las mercaderías que van en flotas. 1672 y 1673. N.1,R.2(7). Cartas sobre la razón que se les pidió de las ciudades y pueblos de su jurisdicción. 1683, 1687 y 1688.
N.1,R.2(8). Carta dando cuenta de quedar en remitir los 10.000 pesos cobrados de la condena de 3 regidores de aquella ciudad en el pleito con el cura vicario. 1687.
N.1,R.2(9). Carta con certificación de quedar presentadas sus cuentas del año de 1725 en el Tribunal de ellas. 1726.
N.1,R.2(10). Carta con certificación de quedar presentadas sus cuentas del año de 1727 en 1728.
N.1,R.2(11). Cartas con certificación en que dicen remitirán a La Habana el papel sellado que se les envió para este efecto. 1726.
N.1,R.3. Expediente sobre no haber remitido dichos oficiales reales el caudal entrado en aquella Caja, procedente de la de Yucatán, al haber mandado el virrey Marqués de Mancera se pagase con él los atrasos de la guarnición de San Juan
Ulúa, con minuta de la determinación del Consejo. 1666-1699.

N.2. Relaciones juradas de cargo y data de los oficiales reales de Veracruz con documentos. En 6 ramos.
N.2,R.1. Del importe y distribución de los efectos de reales que administraron desde 9 de agosto de 1658 a 2 de noviembre de 1660; con diligencia en el Consejo. 1661.
N.2,R.2. Carta de los oficiales reales con certificaciones de los efectos pertenecientes a la Real Hacienda que entraron en aquella Caja desde 23 de septiembre de 1661 a 20 de julio de 1664, y desde 21 del dicho a 5 de enero de 1665. 1665.
N.2,R.3. Carta y relación de dichos oficiales reales de los efectos entrados y distribuidos en la Caja de su cargo desde 1666 a fin de 1668.
N.2,R.4. Carta y relación de dichos oficiales de lo entrado y distribuido en aquella Caja en los años de 1668, 1669 y 1670. 1772. N.2,R.5. Carta de dichos oficiales reales con relación general de cargo y data de caudales del año de 1716; copia de dicha relación en 1720; carta con relación de cargo y data de 1717 con copia duplicada en 1720. 1716-1720
Carta de los mismos en 1716 avisando y remitiendo certificación de lo cargado en la flota del general Manuel López Pintado por los individuos de uno y otro comercio. Y varios informes y oficios del expediente hecho en el Consejo sobre si habían de continuar dichos oficiales remitiendo estas relaciones.
N.2,R.6. Del importe y distribución de los efectos de aquella Caja, desde 1755 a 1759. 1756-1760.

N.3. Nota de los contadores de cuentas del Consejo Manuel Fernández Pardo y Pedro Álvarez de la Fuente, de los
papeles que recibieron de orden del presidente José González. 1661.

N.4. Testimonio de las denuncias hechas por el guarda mayor de aquella Caja, de los géneros que halló sin registro en la
descarga de los galeones y navíos de su conserva del cargo del gobernador Diego de Ibarra. 1661.

N.5. Memoria de las personas interesadas que iban en la flota del general Vicentelo. 1661.

N.6 Carta del virrey Marqués de Mancera, con los autos hechos a pedimento del fiscal de aquella Audiencia, visitador de
ministros y Cajas de Real Hacienda, licenciado Gonzalo Suárez de San Martín, sobre derechos del diezmo y uno por ciento de la plata que se sacará dentro del reino de la Nueva Galicia. 1670.

N.7. Copia de carta del general José Centeno y Ordóñez dando cuenta de quedar obligados los diputados de aquel comercio a la contribución paga gastos de los dos navíos de refuerzo. 1671.

N.8. Carta de Blas de Certucha, factor de Veracruz, a Bernardino Valdés y Tirón, juez de cobranzas, con testimonio de las
diligencias que practicó para averiguar el paradero de los bienes del general Fernando Francisco de Escobedo, gobernador de Guatemala, para asegurar las resultas del juicio criminal que contra él se seguía en el Consejo. 1683.

N.9. Cartas del veedor y contador de la armada de Barlovento, Domingo Rodríguez Díaz, con copia de representación que él y demás ministros de ella hicieron al virrey Conde de Paredes sobre el modo en que se les mandó dar las cuentas. 1685.

N.10. Cuenta de los oficiales de Veracruz sobre medias anatas y papel sellado. En 2 ramos.
N.10,R.1. Del derecho de media anata y papel sellado desde 1705 a 1710. 1713.
N.10,R.2. Del derecho de media anata y papel sellado desde 1716 a 1719. 1713-1772.

N.11. Pliegos de sumarios y consistencia de las cuentas de dichos oficiales, de los años de 1745 y 1746. 1746 y 1747

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Instrumentos de Descripción:

Descripción incluida en INVENTARIO DE LA SECCION DE CONTADURIA

 Notas

Notas:

Signatura antigua: CONTADURIA,5-4-18/10

Soporte y Volumen

1 Legajo(s) .