Causas contra Bartolomé Rausell, el presbítero Ignacio María Mendoza y consortes por conspiración contra el rey y su descendencia e implicad ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Causas contra Bartolomé Rausell, el presbítero Ignacio María Mendoza y consortes por conspiración contra el rey y su descendencia e implicados en los sucesos revolucionarios iniciados el 30 de diciembre de 1832

Signatura:

CONSEJOS,8945,Exp.1

Fecha Formación:

1833  -  1842

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//CONSEJOS,8945,Exp.1

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Sala de Alcaldes de Casa y Corte (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Consta de 15 piezas.

El primer bloque, compuesto de seis piezas, es la causa seguida por la Audiencia Territorial de Madrid y su juez comisionado para las causas de delitos de Estado, Matías Herrero Prieto, contra Bartolomé Rausell, por conspiración contra la sucesión de Fernando VII. Las dos primeras piezas de este bloque son las principales de autos. La primera de ellas contiene la sentencia de presidio para los principales reos dada en febrero de 1834. En la segunda pieza consta, al final de ella, certificado de las reales órdenes de nombramiento de Matías Herrero como juez instructor de este tipo de causas. Estas dos primeras piezas contienen las diligencias practicadas por las autoridades policiales y judiciales de varios pueblos de Valencia y Cuenca sobre la captura de los principales acusados. Las siguientes piezas son ordinarias del proceso, entre las que se hallan las diligencias de aprensión de Rausell de Real Orden.

El segundo bloque, compuesto de tres piezas, contiene la causa contra el presbítero Mendoza y consortes, también iniciada de Real Orden, como acusados de conspiración contra el rey y su descendencia. La primera pieza (en cuya portada existe una anotación que indica la acumulación de esta causa a la de Rausell) es la principal de autos de la Audiencia y contiene el auto de sobreseimiento dado en septiembre de 1833. Las otras dos son piezas separadas relativas a las diligencias de apresamiento e interrogatorios de los principales encausados, llevadas a cabo por las autoridades policiales de Cuenca y San Clemente en virtud de comisión dada por el juez Matías Herrero.

El tercer bloque, compuesto de seis piezas, continúa ocupando la causa contra Mendoza y consortes. La primera de ellas es un expediente sobre la causa formada al comisionado de la Chancillería de Granada José López Ponce sobre la resistencia que hizo a entregar la Real Jurisdiscción ordinaria al nuevo corregidor de Tarazona de la Mancha, Luis María Márquez Ferrer. Las siguientes piezas son ordinarias del proceso: diligencias de prisión practicadas en San Clemente, Belmonte y Quintanar de la Orden, embargos, y notificaciones.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

Véase CONSEJOS,8943,Exp.3

 Notas

Notas:

Su numeración se corresponde con la del expediente antiguo nº 146

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .