Autos y diligencias en los pleitos entre varios recaudadores de la moneda forera en el arcedianato de Madrid, de una parte, y el ducado del ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos y diligencias en los pleitos entre varios recaudadores de la moneda forera en el arcedianato de Madrid, de una parte, y el ducado del Infantado y algunos concejos del condado de Real de Manzanares (Madrid), de otra, sobre quién tenía la jurisdicción para el cobro de dicho tributo.

Signatura:

OSUNA,C.1678,D.10-23    [Signaturas anteriores]

Fecha Formación:

1520-04-15 , Galapagar (Madrid, España)  -  1578-01-04 , Manzanares El Real (Madrid, España)

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,C.1678,D.10-23

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Ducado de Osuna

Ducado del Infantado

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Incluye:

D.10: Autos relativos al pleito entre el recaudador mayor de la moneda forera y el concejo de Colmenar Viejo (Madrid) sobre la pretensión de cobrar la moneda forera del año 1536. Se alega que el derecho a tal cobro en dicha villa pertenece a Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado.

D.11: Padrón de la moneda forera del año 1542 de Navacerrada (Madrid). Aparece el repartimiento con la relación de las cantidades que debe aportar cada vecino pechero.

D.12: Autos y probanzas realizados por un juez comisionado por Luis [Fernández] Portocarrero, I conde de Palma y corregidor de Toledo en 1520 para el cobro de la moneda forera de Guadarrama, Galapagar, Cercedilla, Navacerrada, Collado Mediano, Collado Villalba (Madrid) y otros lugares. Por sentencia de dicho juez se declara que dicho cobro pertenece a Diego Hurtado de Mendoza, III duque del Infantado. Incluye un padrón de altas y bajas de pecheros.

D.13: Traslado de autos e informes relativos al pleito entre Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado, y Pedro Luis el Mozo, recaudador mayor de la moneda forera del arcedianato de Madrid, sobre el cobro de esta en Manzanares [el Real] (Madrid) y lugares de su jurisdicción.

D.14: Traslado de autos relativos al cobro de la moneda forera del año 1554 en la villa de Porquerizas (Madrid) por cuya sentencia se declara que pertenece a Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado. Actualmente esta villa recibe el nombre de Miraflores de la Sierra.

D.15: Sentencia del pleito entre el recaudador mayor de la moneda forera del arcedianato de Madrid e Íñigo López de Mendoza, IV duque del Infantado, sobre el cobro de dicho tributo en el año de 1554 en la villa de Manzanares [el Real] (Madrid).

D.16: Autos realizados por el receptor general de la moneda forera en el arcedianato de Madrid sobre el pago de dicho tributo en 1554 por la villa de Manzanares [el Real] (Madrid), la cual estaba sujeta a jurisdicción de [Íñigo López de Mendoza, V] duque del Infantado.

D.17-23: Varios documentos sobre el cobro de la moneda forera en distintos lugares del Real de Manzanares (Madrid) en 1572.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Procesal. 

Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

14 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio.  Medio folio..