Cartas de Antonio Pujasons y Tomás de Borja, entre otros cargos del gobierno local y capellanes de Gandía y de Jarafuel y jueces de residencia, a Carlos Dolz del Castellar, acerca de asuntos de la administración local, quintas, rentas señoriales y herencias en varias localidades valencianas y alicantinas.
OSUNA,CT.233,D.49-166 [Original reference number]
1733-01-03 , Gandía (Valencia, España) - 1742-05-16 , Gandía (Valencia, España)
Unidad Documental Compuesta_en
ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.233,D.49-166
Los D.66, 69, 85-86, 94 y 98 son cartas de Tomás de Borja sobre pleitos en su labor de juez de residencia e informando de los problemas que tuvo con Juan del Arroyo por sacar violentamente de la iglesia a Clemente Arroyo que finalmente se escapó y fue detenido. También tratan de temas de la administración señorial, de jurisdicción e impagos de algunas rentas y agradecimientos a Carlos Dolz por sus favores.
Los D.71,74,77-78 y 82 son cartas de Juan del Arroyo, alcalde mayor y juez de residencia sobre problemas por las quintas de soldados en Jarafuel, con algunos presos, testimonios de herencias y pleitos pendientes y la cuestión de Clemente Arroyo para sacarlo de la iglesia y llevarlo al castillo.
El D.84 es una carta del capellán de Santa Catalina de Jarafuel, Francisco Antonio Almenara Marín, informando de un enfrentamiento que tuvo con un vecino y la posibilidad de tener un pleito contra él.
El D.96 es una carta de Luis Carpio Alcalá sobre temas de la administración de Jarafuel.
Los D.101-102 y del 104-165 son cartas de Alejandro Abargues tratan sobre la administración señorial de Gandía y de Rafelcofer, cuestiones de rentas e impagos, de elección de cargos, de herencias de los duques de Gandía demostrándolo con notas simples e inventarios, de la formación de un archivo por la gran cantidad de documentación de la casa en Madrid, de la cuestión de Francisco Bolta siendo acusado presumiblemente de asesinato y de un tema de pagos de sor Jesualda Borja Centelles por la colgadura y lienzos de adorno en el convento de Santa Clara de Gandía. También informan de la presencia de una de las princesas en la casa de los duques de Gandía en dicha población, de los problemas entre la villa de Pego y Oliva por la pretensión de sacar el agua del río Bullent o Calapatar al río Molinell y el trazado a realizar y de la protesta del conde de Albalat por unos mojones arrancados y problemas de términos entre las localidades de Absubia y Pego.
El D.166 es una carta de Salvador Fabra Vicario informando sobre la situación económica de una vecina.
También hay información sobre asuntos familiares como las felicitaciones por el nacimiento de la hija de Carlos Dolz y de su mujer Vicenta [Montforit Paniagua] y de pésame por la muerte del suegro de Carlos Dolz, [Diego Montflorit].
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Images/documents have no access restrictions
Español (Alfabeto latino). Writing type: Humanística.
Borja Fernández de Córdoba, Luis de (1673-1740)
Recaudación de tributos y rentas señoriales
Río Bullent (Valencia y Alicante, España)
Good
Digitized