Autos de posesión de las alcabalas y tercias de la villa de Piña, debido a un pleito que seguía el fiscal del Consejo de Hacienda con los ma ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Autos de posesión de las alcabalas y tercias de la villa de Piña, debido a un pleito que seguía el fiscal del Consejo de Hacienda con los marqueses de Aguilar de Campoo, sobre lo que este debía de pagar en razón a dichas alcabalas y que, en virtud de provisión real de Felipe IV de 22 de noviembre de 1644, se le había concedido por juro de heredad a Juan Luis (el 3º) Fernández Manrique, [VI] marqués de Aguilar de Campoo.

Signatura:

AGUILAR,C.124,D.8-124    [Signaturas anteriores]

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//AGUILAR,C.124,D.8-124

Contexto

Historia Archivística:

 

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

 

Nombre del/los productor/es:

Marquesado de Aguilar de Campoo

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 Contiene además:

-Testimonios y averiguación de las rentas y alcabalas de la villa de Piña de los años de 1639-1644.

-Información y averiguación de los valores de las alcabalas de Piña y cartas de pago de 1645-1653,

-Escritura de subrogación de las alcabalas de Piña, otorgada en Madrid el 5 de septiembre de 1647.

-Copia de una provisión real dada por Felipe IV el 20 de febrero de 1646 concediendo a Juan Luis (el 3º) Fernández Manrique, [VI] marqués de Aguilar de Campoo, la facultad para tomar un censo en moneda de plata para la paga y compra hecha a la Corona de las alcabalas de Piña y testimonio dado en 1663 por Juan de Terán, escribano de número de Aguilar de Campoo, sobre dicha provisión real.

-Copias autorizadas de una provisión real despachada por Carlos II en Madrid el 8 de junio de 1667 con motivo de pleito entre García de Haro y Avellaneda y doña María de Avellaneda, su mujer, condes de Castrillo, como herederos abintestato de su nieto don Bernardo (el 2º) Fernández Manrique de Lara, [VII] marqués de Aguilar de Campoo, contra Bernardo (el 3º) de Silva Manrique, [II] marqués de la Eliseda, sobre la posesión de dichas alcabalas.

-Diligencias efectuadas en 1684-1685 para pagar lo que se estaba debiendo, a las arcas reales, de las alcabalas de Piña.

-Copias de provisión real y cédula real despachadas por Carlos II el 7 de mayo y el 30 de septiembre de 1693, sobre la cobranza de las mencionadas alcabalas de Piña.

-Provisión real de Carlos II despachada el 17 de enero de 1691, para la información del estado en que se hallaba la deuda de doña Francisca de Silva Manrique, [X] marquesa de Aguilar de Campoo, por la compra de las alcabalas de Piña.

-Autos efectuados en 1691, a petición de Manuel Pastor, para que se le entregue el estado de las rentas que pertenecían a doña Francisca Fernández Manrique, [X] marquesa de Aguilar de Campoo, y que se encontraban embargadas, en razón de lo que debía al Consejo de Hacienda.

-Cuenta de lo que está debiendo don Antonio de la Cueva Manrique y Zúñiga, [XI] marqués de Aguilar de Campoo, al Consejo de Hacienda en 1698, sobre las citadas alcabalas.

-Copias autorizadas de una cédula real de Carlos II, despachada el 8 de noviembre de 1698, para alzar el embargo de las alcabalas de Piña.

-Instrucciones sobres el modo de administrar y cobrar las alcabalas de Piña, correspondientes a varios años.

-Memorial ajustado, impreso, del pleito entre el fiscal del Consejo de Hacienda, don Francisco Gálvez, contra doña Francisca Fernández Manrique, [X] marquesa de Aguilar de Campoo, sobre la nulidad de la transacción y concierto que hicieron entre don Juan Luis (el 3º) Fernández Manrique, [VI] marqués de Aguilar de Campoo, rey, sobre las alcabalas de la villa de Piña.

 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

AGUILAR, CP. 564, D.6

Unidades Relacionadas por Procedencia:

 

Otras Unidades Relacionadas:

 

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Pergamino . 
1 Documento(s) en Papel . 
100 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Folio. 
13 Documento(s) en Papel .  Tamaño  Medio folio. 
4 Documento(s) en Papel .  Tamaño  En cuarto.