Carta topográfica de la dehesa de la Jerera y los baldíos de la ciudad de Plasencia, con los arroyos del Egido y Barbadón (Cáceres)
PLANOS Y DIBUJOS,ÓLEOS,31
1585
Unidad Documental Simple
ES.47186.ARCHV//PLANOS Y DIBUJOS,ÓLEOS,31
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Taboada
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (España) - Coleccionista
Córdoba, Gregorio de (s. XVI) - Autor
Inseta texto: «Por esta cumbre dicen los testigos del obispo que ba su deslinde asta el primer mojon de la deesa de la Jerera con la Perdiguera ... Baldios .. mojon ... Fuente del Ejido ... Jerera ... Prado del Asno ... Deesa del Casar ...»
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino). Tipo de escritura: Humanística (cursiva).
López Fernández, María Teresa; Sáncchez Carrasco, María Jesús; Arribas González, María Soledad, Colección de Planos y Dibujos de la Real Chancillería de Valladolid. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 1999.
Restaurado
Imagen digital (PO0031_0)
Digitalizado
Extraído de: PL CIVILES,TABOADA (OLV),CAJA 1148,2 Pleito del concejo de Plasencia con los vecinos de Serradilla (Cáceres) y el Obispado de Plasencia sobre roturación y labranza de la dehesa de la Jerera, la tala de encina y alcornoque, y el cambio de amojonamientos
Sin escala
Orientado, con el N al S del mapa. Señalados los puntos cardinales
SÃ
SÃ
Otro(s)