"Mapa de los cortijos llamados Torre de Guecar, Audón, Galafre y Juceilas, confinantes con el Real Soto de Roma, en la Vega de Granada y la ...

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Mapa de los cortijos llamados Torre de Guecar, Audón, Galafre y Juceilas, confinantes con el Real Soto de Roma, en la Vega de Granada y la alameda que está en las riveras del río de Genil que litiga S.E. en la Junta de Obras y Bosques"

Signatura:

ACA,DIVERSOS,Sástago,100 (LIG 015/88) planos 1,2    [Signaturas anteriores]

Observaciones sobre Fecha Creación Inicial:

[17--]

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,DIVERSOS,Sástago,100 (LIG 015/88) planos 1,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Condado de Sástago

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título tomado de la carpetilla que los contiene.

Representan la Vega de Granada indicando la situación de varios cortijos propios del conde de Sástago y del sitio real del Soto de Roma con el que linda uno de ellos, objeto de un pleito ante la Junta de Obras y Bosques.

Se representa el relieve, arbolado y dibuja pequeños edificios en alzado para indicar la situación de la ciudad de Granada y de las poblaciones de Santa Fe, Atarfe, Pinos Puente e Illora, así como la de numerosos cortijos.

Ambos contienen explicación con clave alfanumérica, indicando caminos, cursos de agua y sierras. Uno de ellos (MP-386/1) contiene una amplia explicación sobre los cortijos Torre de Huécar, Audón, Galafre y Juceila proporcionando datos de distancias en leguas cartellanas y de superficie en marjales.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Planos

Vega de Granada (Granada, España)

Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Se conservan en el depósito de mapas y planos con el nº MP-386/1-2

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Se hallan en carpetilla sin documentación aneja.

Otras Unidades Relacionadas:

Están en relación con un largo pleito que sostuvo el conde de Sástago al heredar, junto con la baronía de Órgiva en Granada, la reclamación de cierta cantidad impuesta en 1714 al marqués de Valenzuela, poseedor entonces del señorío de Órgiva, por la Junta de Obras y Bosques, por los daños causados en unas tierras el Real Sitio Soto de Roma confinantes con un cortijo suyo. Sobre este pleito y el origen del mismo se hallan diversos documentos en el mismo legajo. Véase extracto del pleito en Fondo Sástago, nº 100 (Lig. 15 /106).

Soporte y Volumen

2 Plano(s) .  mss., tinta y lápiz ; 21 x 30 cm y 41 x 30 cm. 

Mapas

Escala Original:

Sin escala