Expediente sobre el comercio entre Filipinas y Nueva España

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre el comercio entre Filipinas y Nueva España

Signatura:

FILIPINAS,205,N.1

Fecha Creación:

1708-06-20 , Manila (Luzón, Filipinas)

Fecha Formación:

1708  -  1713

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,205,N.1

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Expediente sobre el comercio de Filipinas:
Contiene:
- Carta de la ciudad de Manila: Diego Martínez de Arellano, Juan de Rivas, Gaspar Sánchez Bernardo de Quirós, Teodoro de Sanlúcar, Juan Antonio Pimentel, Vicente de Pineda Matienzo, Benito Carrasco, Santos [Pérez] Tagle, José Sarmiento de Vera, sobre la orden de probar los excesos de los generales en la navegación de Filipinas desde 1697 a 1700, remitiendo testimonio. Manila, 20 de junio de 1708. Fols. 1r-3v.
Acompaña:
- Testimonio de los autos sobre la certificación del Tribunal de Cuentas de México sobre los fraudes de los generales de las naos de Filipinas. Manila, 2 de junio de 1708. Fols. 4r-13v.

- Carta de la ciudad de Manila: Diego Martínez de Arellano, Juan de Rivas, Gaspar Sánchez Bernardo de Quirós, Juan Antonio Pimentel, Teodoro de Sanlúcar, Vicente de Pineda Matienzo, Miguel Martínez, Santos Pérez Tagle, Juan Antonio Cortés de Arredondo, Miguel de Elorriaga, Benito Carrasco, José Sarmiento de Vera, sobre que pese al cumplimiento de la orden de 12 de agosto de 1702, el duque de Alburquerque no quiso admitir el indulto de 100.000 pesos de la nao Nuestra Señora del Rosario que llego a Acapulco en diciembre de 1706. Manila, 5 de julio de 1708. Fols. 14r-15v
Acompaña:
- Testimonio de los autos hechos para que con el galeón Nuestra Señora del Rosario se observe lo mismo que se practicó con los antecedentes. Manila, 30 de junio de 1708. Fols. 16r-62v.

- Testimonio de los autos que precedieron sobre que se suspenda la fábrica de los navíos de 500 toneladas hasta que se consuman el San Francisco Javier y Nuestra Señora del Rosario. Manila, 30 de junio de 1708. Fols. 63r-79v.
- Testimonio de autos sobre que las manifestaciones de las mercaderías se hagan por las facturas. Manila, 30 de junio de 1708. Fols. 80r-108v.

- Carta del duque de Alburquerque, virrey de Nueva España, remitiendo testimonio del recibo, apresto y despacho de las dos naos que llegaron al puerto de Acapulco en enero de 1709 e importaron sus contribuciones 264.257 pesos. México, 6 de septiembre de 1709. Fols. 109r-117v
Acompaña:
- Cuaderno 1: Testimonio de los autos y diligencias practicadas en la capitana y almiranta de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 118r-165v.
- Cuaderno 2: Testimonio de la visita del galeón capitana Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y Santa Rosa del cargo del genera Juan Ignacio de Vértiz. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 166r-174r.
- Cuaderno 3: Testimonio sobre la lista de oficiales y gente de mar y guerra del galeón Nuestra Señora del Rosario. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 175r-183v.
- Cuaderno 4: Testimonio del libro de sobordo del capitán del galeón Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y Santa Rosa, Juan Francisco de Irisarri. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 184r-227v.
- Cuaderno 5: Testimonio de los negros esclavos de pasa que vinieron en la capitana Nuestra Señora del Rosario, San Francisco Javier y Santa Rosa. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 228r-236v.
- Cuaderno 6: Testimonio de la obra de calafatería de la capitana de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 237r-243r.
- Cuaderno 7: Testimonio del registro de géneros y reales que se embarcaron en la capitana de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 244r-270r.
- Cuaderno 8: Testimonio de la visita del galeón almiranta Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer a cargo de José de Madaria. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 271r-277v.
- Cuaderno 9: Testimonio sobre la lista de oficiales y gente de mar y guerra del galeón almiranta Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 278r-284v.
- Cuaderno 10: Testimonio de los negros de pasa que vinieron en la almiranta Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferre. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 285r-289r.
- Cuaderno 11: Testimonio del libro de sobordo del capitán del galeón Nuestra Señora del Rosario y San Vicente Ferrer, Manuel del Barrio. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 290r-322r.
- Cuaderno 12: Testimonio de la obra de la carena de la almiranta de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 323r-330v.
- Cuaderno 13: Testimonio del registro de géneros y reales que se embarcaron en la almiranta de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 331r-343r
- Cuaderno 14: Testimonio de los autos sobre la avería y lo que arrojó a la mar. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 344r-350r.
- Cuaderno 15: Testimonio de los pregones, posturas, pujas, mejoras y remates de la carne y pescado de aprovisionamiento de la capitana y almiranta de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 351r-359r.
- Cuaderno, 16 Testimonio de la información de oficio sobre la pertencia de las mercaderías que vienen de Filipinas a vecinos de esas islas o de Nueva España. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 360r-372.
- Cuaderno 17: Testimonio de la recaudación de alcabalas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 373r-391r.
- Cuaderno 18: Testimonio de los precios de los géneros que se embarcan para Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 392r-396r.
- Cuaderno 19: Testimonio de los autos que se hicieron en la ciudad de Manila por real cédula de 12 de agosto de 1702 sobre manutención del comercio de las islas Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 397r-485v.
- Cuaderno 20: Testimonio sobre el apresto y carena de las naos de Filipinas. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 486r-502v.
- Cuaderno 21: Testimonio de lo resuelto para que se cese en pedir en Filipinas la paga de los contadores de los avaluos de mercaderías. México, 12 de agosto de 1709. Fols. 503r-509v.

- Carta del duque de Alburquerque, virrey de Nueva España, dando cuenta de la llegada al puerto de Acapulco del patache de Filipinas Nuestra Señora de la Encarnación y remitiendo 19 cuadernos de autos sobre su recibo y tornaviaje. México, 17 de noviembre de 1708. Fols.510r-515v.
- Cuaderno 2: Testimonio de autos de la visita de la Almiranta de Filipinas, Nuestra Señora de la Encarnación. México, 27 de agosto de 1708. 516r-526r.
- Cuaderno 3: Testimonio de la revalidación de la Instrucción de 12 de enero de 1703 por despacho librado por el duque de Alburquerque. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 527r-531r.
- Cuaderno 4: Testimonio de los autos en que se da la forma para las diligencias ejecutadas en la Almiranta de Filipinas según la instrucción en que está acumulado el libro de sobordo. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 532r-629v.
- Cuaderno 5: Testimonio de las órdenes secretas al juez superintendente Juan José Veitia Linaje. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 630r-634v
- Cuaderno 6: Testimonio de los autos sobre tres esclavos negros cafres de pasa traidos por Fermín Salaverría, general del patache de Filipinas, y Pantaleón Fernández Cazado, piloto mayor. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 635r-637v.
- Cuaderno 7: Testimonio de autos sobre las posturas, mejoras, y remate de la carne y pescado para el abasto del tornaviaje de la Almiranta de Filipinas. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 638r-646v.
- Cuaderno 8: Testimonio de los autos sobre la obra de calafatería y carpintería que se ejecutó en la Almiranta de Filipinas. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 647r-653v.
- Cuaderno 9: Testimonio de los autos e información sobre si las mercaderías de las naos de Filipinas son caudal de los vecinos de ellas o de estos reinos. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 654r-662v.
- Cuaderno 10: Testimonio de la información sobre los precios de los géneros que se suelen embarcar para Filipinas para la regulación de la alcabala. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 663r-667v
- Cuaderno 11: Testimonio de los autos y diligencias sobre la avería de las mercaderías de la almiranta de Filipinas y medios fardillos que arrojaron al mar. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 668r-672r.
- Cuaderno 12: Testimonio de los autos y diligencias sobre la memoria de precios que hicieron los comercios de Filipinas. México, 27 de agosto de 1708. Fols
. 673r-681v.
- Cuaderno 13: Testimonio de los autos y diligencias sobre justificar lo que produjeron las mercaderías de la almiranta de Filipinas para recaudación de alcabalas. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 682r-689v
- Cuaderno 14: Testimonio de los autos del registro del situado de Filipinas, de las religiones y de particulares y de los géneros que se condujeron a las islas en la Almiranta Nuestra Señora de la Encarnación. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 690r-702r.
- Cuaderno 15: Testimonio de los recaudos del embarque de 5.725 pesos para el Patriarca de Antioquia, situados de las religiones, bulas de la Cruzada y pedimiento de los diputados del Comercio. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 703r-716v.
- Cuaderno 16: Testimonio de autos sobre el envío del situado sin 110.000 pesos. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 717r-721v.
- Cuaderno 17: Testimonio de autos sobre satisfacción del monto de la artillería enviada a Filipinas. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 722r-726v.
- Cuaderno 18: Testimonio de autos para prevención de géneros necesarios para la nao que se espera este año. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 727r-741r.
- Carta de Domingo de Zabalburu repitiendo otra de 21 de junio de 1705 sobre cumplimiento de la cédula de 12 de agosto de 1702. Manila, 24 de mayo de 1708. Fols. 742r-743v.
Acompaña:
- Cuaderno 19: Testimonio de autos y real cédula de 12 de agosto de 1702 sobre manutención del comercio de las islas Filipinas y repartimiento que hizo. México, 27 de agosto de 1708. Fols. 744r-836v.
- Carta del duque de Alburquerque, virrey de Nueva España, dando cuenta de la llegada el 4 de febrero de 1708 del patache Nuestra Señora de la Encarnación. México, 14 de abril de 1708. Fols. 837r-841v.
- Decreto del Consejo para que se traiga el despacho de 1702 y otros papeles. Consejo, 28 de enero de 1711. Fol. 842r.
- Nota de secretaría sobre los papeles que se piden. Fols. 843r.
- Decreto del consejo. Consejo, 23 de abril de 1712. Fols. 844r-847r.
- Extracto del expediente del relator Valenzuela. 7 de mayo de 1712. Fols. 848r-851r.
- Minuta de consulta del Consejo de Indias sobre que se repitan las órdenes dadas al virrey de Nueva España para la manutención del comercio de Filipinas con Nueva España. Consejo, 25 de junio de 1712. Fols. 852r-873v.
- Minuta de real cédula de 13 de diciembre de 1712 al duque de Linares, virrey de Nueva España, ordenándole vigilar el cumplimiento de la cédula de 12 de agosto de 1702 sobre las nuevas normas que debían regir el comercio de Filipinas con aquel reino, salvo en lo relativo al reconocimiento de los fardos en los almacenes reales, que podía suplirse con la presentación de facturas pormenorizadas, y la fábrica de los dos navíos de 500 toneladas, cuya construcción quedaría en suspenso hasta que las dos naos que se estaban utilizando quedaran imposibilitadas para la navegación, aunque lo relativo a su carga debía ajustarse a los regulado en la citada cédula. Fols. 874r-885v.
- Idem al conde de Lizarraga, [Martín de Ursúa y Arizmendi], gobernador de Filipinas. Fols. 886r-895v.
- Idem al fiscal del la Audiencia de Manila remitiéndole copia del despacho que se dirige al gobernador. Fols. 896r-896v.
- Idem a la Audiencia de México remitiéndole copia del despacho del virrey. Fols. 897r-898v.
- Idem a los oficiales reales de Filipinas remitiéndole copia del despacho del gobernador. Fols. 899r-900v.

- Carta fray Diego [Gorospe Irala], obispo de Nueva Segovia, sobre el miserable estado de las islas Filipinas. Manila, 22 de julio de 1713. Fols. 901r-902v.
- Carta de fray Antonio de Santa Mónica, provincial de los agustinos descalzos de Filipinas, informando sobre el miserable estado del comercio de aquellas islas. Manila, 23 de julio e 1713. Fols. 903r-904v.
- Carta de los oficiales reales de Filipinas: Martín de Abaurrea y Juan Antonio de Ibarra, dando cuenta de los motivos por los que su comercio no se ha valido el año 1713 de la gracia de la permisión de 300.000 pesos de mercaderías en el buque del galeón que se despacha a Nueva España. Manila, 24 de julio de 1713. Fols. 905r-906v.
- Carta de Francisco [de la Cuesta], arzobispo de Manila, sobre el miserable estado de las islas Filipinas por la total ruina de su comercio con Nueva España. Manila, 30 de julio de 1713. Fols. 907r-908v.
- Carta de la ciudad de Manila y compromisarios de su comercio: Ignacio Navamuel y Villegas, Gaspar Sánchez Bernardo de Quirós, Vicente Pineda Matienzo, Diego Martínez de Orellana, Benito Carrasco, José de Aguirre, Miguel de Elorriaga, [José Pestaño?] de la Cueva, José Sarmiento de Vera, Antonio Sánchez Cerdán, Juan Ignacio de Vértiz, Juan Domingo Nebra, Fernando de Iglesia, Juan Antonio Cortés de Arredondo, Miguel de Lanz y Aranaz y Francisco de Vivanco, informando de las continuas calamidades y vejaciones que han conducido a la ruina de su comercio. Manila, 30 de julio de 1713. Fols. 909r-922v.
Acompaña:
- Certificación de los oficiales reales de Filipinas del registro que trajo el galeón Santo Cristo de Burgos de tornaviaje de Acapulco. Manila, 3 de agosto de 1713. Fols. 923r-927v
- Carta de la Audiencia de Manila: conde de Lizárraga, José de Torralba y Gregorio Manuel de Villa [Barreda], informando sobre el estado del comercio de Filipinas a petición de la ciudad de Manila. Manila, 6 de agosto de 1713. Fols. 928r-929v.
Acompaña:
- Testimonio de los autos que precedieron el pedimiento de la ciudad de Manila y su comercio sobre que no se embarque el permiso que les está concedido. Manila, 29 de julio de 1713. Fols. 930r-948v.
- Testimonio de la información secreta que dio la ciudad y comercio de Manila sobre los atrasos del comercio. Manila, 13 de agosto de 1713. Fols. 949r-966v.
- Traslado de la información de parte de la ciudad de Manila y su comercio sobre el atraso del comercio y pérdida de caudales de los vecinos. Manila, 7 de agosto de 1713. Fols. 967r-1286r.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

69 Documento(s) en Papel .  1286 hojas.