Feudorum Ceritaniae

Identity statement area

Supplied Title:

Feudorum Ceritaniae

Reference number:

ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.4

Date of creation:

1128  -  1241

Level of description:

Unidad Documental Compuesta_en

Reference code:

ES.08019.ACA//ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.4

Context

Archival History:

Content and Structure

Scope and Content:

Cartulario de documentos condales y reales, copiado desde fines del siglo XII.

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Finding Aids:

Llaris: no lo incluye.

Notes on the State of Conservation:

Márgenes recortados por sucesivas encuadernaciones.

Related documentation

Medium/Archival Material:

Digitized contains digitized images

 Notes

Notes:

Título tomado del Inventario de Bofarull. En el lomo: Varia 4 Alfonsi I et aliorum.
Signatura antigua Segona caxa extra sacos nº 13.

Extent and medium

68 Otro(s) on Scroll .  El volumen ha llegado hasta nosotros con tres foliaciones diferentes: la antigua (en números romanos) que va del 1 al 76 y según la cual nos faltarían al menos catorce folios originales; la arábiga, en la que faltan al menos trece folios y que presenta abundantes lagunas de numeración (en el original tachados); la actual, realizada a lápiz que va del 1 al 68. Además al realizarse la edición de mossèn Miquel Rossell (Liber Feudorum Maior, Barcelona, 1945, 2 vols.) éste no tuvo en cuenta el primer ni los dos últimos folios por estar en blanco, de modo que las referencias que proporciona siempre resultan de restar uno al folio actual. Para la presente digitalización se ha incluido en la parrilla de folios, entre paréntesis, los correspondientes de la edición citada y que no aparecen como tales en el original. Tras el folio actual 9 quedan restos un folio cortado, y debió haber más porque en la numeración antigua en cifras latinas se pasa del 8 (actual 9) al 17 (actual 10). Folios en blanco: 1, 67 y 68v. .