Proyecto de ferrocarril desde el embarcadero llamado El Ubero en la costa norte, jurisdicción de Sagua la Grande, hasta el ingenio Armonia de la propiedad de los Sres. Mora y Oña. Plano y perfil del ferrocarril; Plano topográfico de las inmediaciones
ULTRAMAR,MPD.1925
Posterior a 1872-05-16
Fecha del plano reproducido
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,MPD.1925
Bernardo Estrada, Rodrigo de (s. XIX) - Autor
Trujillo, Eduardo (s. XIX) - Autor
Es copia. Realizado por F. Trujillo. Original realizado por Rodrigo de Bernardo y Estrada, en el ingenio Armonía. Manuscrito en tinta negra, azul y carmín, lavado al dorso en verde y azul. Plano del ferrocarril y horizontales del perfil, escala de 1:5.000 / Verticales del perfil, escala de 1:500 / Plano topográfico, escala de 1:100.000. Orientados por flor de lis partida. Declinación 5º NE en el plano del ferrocarril. El plano topográfico de las inmediaciones está inserto en un recuadro de 16,5 x 19,9 cm. en la parte inferior de la hoja.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Armonía (ingenio azucarero, Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba)
Embarcadero El Ubero (Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba)
Bueno
Microfilm en el Servicio de Reproduccion de Documentos: C-1089 (35 mm) Microfilm en el AHN: ROLLO 1169 (Positivo 35 mm) ROLLO 88 (Neg. 35 mm)
Procede de ULTRAMAR,193,Exp.1 Acompaña al expediente de concesión a D. Pedro Mora y a D. Juan de Oña, de un ferrocarril desde el batey de su ingenio Armonía hasta el embarcadero del Ubero, en la jurisdicción de Sagua la Grande. 1872-1873.
SÃ