Planos o dibujos que registran un eclipse total de luna observado en México el 17 de noviembre de 1584.
MP-MEXICO,34 [Original reference number]
After 1584-11-17
Unidad Documental Simple_en
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,34
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Domínguez y Ocampo, Francisco (?-1601) - Autor
Gudiel de las Roelas, Cristóbal (XVI-1609) - Autor
Juan, Jaime (?-1586) - Autor
Jaime Juan estuvo encargado de diseñar y construir de los instrumentos que debían usarse en las observaciones, la técnica para usarlos y los registros a tomar, entre otras. Cristóbal Gudiel, se encargó de la disposición de los instrumentos, del ensayo para la observación y del registro del inicio y término de la penumbra lunar. Francisco Dominguez [de Ocampo] de la descripción del modelo y copia del instrumento con el que se midió el eclipse, así como la elaboración del plano para su registro. El doctor [Pedro] Farfán
Incluye:
Pieza 1: Juicio astrológico del eclipse. Jaime Juan. Hojas 1-4
Pieza 2: Designa la línea de poniente a levante y modo en que se sacó la línea meridional y paralelo en este plano, añadiendo la cantidad y tamaño del astil que formó la más pequeña sombra al punto de mediodía. Cristóbal Gudiel. Hojas 5-6
Pieza 3: Forma las líneas delineales de septentrión, occidente, oriente y mediodía, con notas en cada línea. Francisco Domínguez [de Ocampo]. Hojas 7-8
Pieza 4: Forma dos círculos y en su centro un astil recto y a nivel con semidiámetro del semicírculo; además designa oriente y occidente con la parte superior e inferior del instrumento. Doctor [Pedro] Farfán. Hojas 9-10
Pieza 5: Designa la superficie equidistante al horizonte, con explicación. Interpretaciones y conclusiones en siete proposiciones, en latín y castellano. Jaime Juan. Hojas 11-17
©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Good
Microfilm
Digitized
El eclipse de luna. Misión científica de Felipe II en Nueva España / Rodríguez Sala, Mª Luisa (ed.). Huelva : Universidad de Huelva, 1998. Incluye edición facsímil de los dibujos.
Patronato,183, N.1, R.13
Las Instrucciones dadas al cosmógrafo Jaime Juan se encuentran en el legajo Indiferente General,740, N.103.