Plaza Mayor de la ciudad de México y de los edificios y calles adyacentes.
MP-MEXICO,47 [Signaturas anteriores]
Probable 1596
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,47
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Se indican los edificios y el nombre de las calles. En el centro de la plaza se dibujan las casillas que propuso levantar el virrey Luis de Velasco para que sirviesen como almacenes de la ciudad.
Los edificios se representan con gran riqueza de detalle, con frentes y fachadas en perspectiva rebatida. Al norte la primera Catedral de México, flanqueada por una torre a la derecha y coronada de almenas escalonadas con una ranura. Sobre la puerta cinco claraboyas circulares. Detrás de ella se levantan los desplantes de muros y pilares de la nueva Catedral que se estaba construyendo en el momento de la ejecución del plano.
A su derecha las casas arzobispales y la de los Guerrero, la de mayor importancia decorativa, presenta una puerta de ingreso flanqueada por columnas, vanos con rejerías en el segundo cuerpo, estando el cuerpo central de la fachada más elevado que el resto y da cabida a un escudo de armas y tres almenas.
A su izquierda, el portal de los Mercaderes, que se representa adintelado, y las casas del marqués del Valle, de fachada simétrica con el cuerpo superior formado por una galería con arcos.
Al oeste el Palacio Real, de perfecta simetría, dibujado con tres puertas iguales coronadas por escudos y una fila de troneras en la parte inferior. El cuerpo superior presenta tres vanos grandes sobre cada una de las puertas y otros vanos más pequeños entre ellos. En el centro de la fachada, rematándola, una espadaña con campana y reloj.
Al sur los portales de la casa de los Guerrero, con un mirador en la esquina, y los del Ayuntamiento. En una plaza inmediata las Escuelas, con una portada con escudo y vanos laterales con rejerías.
La acequia real atravesada por cuatro puentes de arco y con dibujos de barcos, cruza la plaza de este a oeste.
Número de registro: 400
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. Dibujo a plumilla en tinta sepia.
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado
León Cazares, María del Carmen. La Plaza Mayor de la Ciudad de México en a vida cotidiana de sus habitantes (siglos XVI y XVII). México : Intituto de Estudios y Documentos Históricos, A.C., 1982.
Sin escala
SÃ