Planta de la nueva población que se ha de hacer en los llanos de la Goleta, a cuatro leguas de las minas de Nuestra Señora de la Concepcion de Sierra de Pinos.
MP-MEXICO,51 [Signaturas anteriores]
Probable 1603-11-12
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,51
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Fuente, Gaspar de la (?-1610) - Autor
Representación de una traza urbana en damero con calles paralelas que se entrecruzan formando 35 manzanas cuadradas idénticas, ocupando la plaza central el espacio de una cuadrícula sin edificar. En el centro se ubica la fuente y a su alrededor, se sitúan los edificios más representativos del poder civil (Audiencia, casas reales y cárcel), al oriente, y eclesiástico (la iglesia mayor), al poniente. En los lados norte y sur de la plaza se dibujan fachadas con soportales. Las construcciones se representan en perspectiva abatida y de forma bastante detallada.
Indicación de los cuatro puntos cardinales en los bordes.
En el extremo inferior izquierda se representa una laguna con ojos de agua situada en los llanos de la Goleta, de la que parten dos corrientes de agua. Una de ellas atraviesa la ciudad de oeste a este, sirve de suministro a la fuente de la plaza y al monasterio de San Francisco ya en las afueras, que es representado de forma muy detallada, con el escudo de la Orden sobre la portada. La otra discurre en el mismo sentido pero sin cruzar la población, hasta unirse con la anterior en las afueras.
Enmarcando la ciudad se dibujan de perfil de forma convencional los cerros mineros cercanos con arbolado de pinos y palmeras. Al norte las salinas del Peñol Blanco y minas de Nuestra Señora de los Ángeles, las minas de Sierra de Pinos; al este San Luis y las serranías de las Gallinas y Bernalejo; al oeste el cerro de Tepezalá y las minas de magistral. Al sur, vista de perfil del camino de México a Zacatecas.
Indicación de las distancias. Toponimia y notas explicativas. Dentro de las cuadrículas correspondientes a los solares se señalan los nombres de los vecinos a quienes corresponden.
El plano corresponde a la refundación que se hizo del la ciudad de Nuestra Señora de la Concepción de Sierra de Pinos en 1603.
Número de registro: 404
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Manuscrito. A plumilla en tinta sepia. Las montañas iluminadas en azul, verde, gris y rosa oscuro. La laguna y los ríos en gris y azul.
Salinas de Hidalgo (San Luis Potosí, México)
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado
Sin escala
Sombreado.
SÃ
SÃ
Orografía de perfil