"Planta y demuestra[ci]ón del Castillo é Isla de San Ju[an] de Vlúa con el plazel y la forma que tiene propuesto el Castellano con Fer[nan]do de Solís y Mendoza, cauallero de la orden de Santiago, demolido y arrazado el almagacen, sus ramales y vnas paredes de la yglesia por acabar, como está mandado por Su Ex[celenci]a el s[eño]r marqués de Mancera, vi Rey desta Nueba España = y el abrir un fosso o cortadura al rededor de d[ic]ha media luna y cortina como se declare en esta planta - y levantar en la cortina vna espalda como se declare en dicha planta por la letra H y su punteado = obras tan precissas del ser[vici]o de su Mag[esta]d como se dexa considerado. No se ha resuelto = del año 1670="
Planta del castillo y otras construcciones de la isla de San Juan de Ulúa, con las modificaciones propuestas por su castellano Fernando de Solís y Mendoza.
MP-MEXICO,64BIS
1670-04-07
Unidad Documental Simple_en
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,64BIS
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
Lucio, Marcos (ingeniero militar) - Autor
Vista de la isla de San Juan de Ulúa con las propuestas de mejora en su fortificación hechas por Fernando de Solís y Mendoza, su castellano. Se aprecia la demolición de las construcciones que existían entre la fortaleza y los cuarteles de alojamiento de la infantería y la construcción de una cortadura o foso en la parte trasera de la misma. A la izquierda arrecifes.
En el centro debajo del título tabla explicativa con clave alfabética. En la esquina superior izquierda la anotación: "2ª"
Número de registro: 421
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Images/documents have no access restrictions
Manuscrito. Dibujado a plumilla en tinta sepia. Las tierras sombreadas en verde y ocre. El mar sombreado en azul y gris. Toques de rosa en las edificaciones. La rosa de los vientos en rojo y azul.
Good
Digitized
Escala de 200 varas [=7 cm]
1:2388
Orientado con rosa de los vientos en nudo de 8 rumbos, con lis con el N. al NO.
SÃ