"Plano que comprehende desde la Barra de Alvarado a la Ysla y Pueblo de Tlacotalpan y entrada de los Ríos de Cosamaloapan y de el Zapotal, e ...

Identity statement area

Formal Title:

"Plano que comprehende desde la Barra de Alvarado a la Ysla y Pueblo de Tlacotalpan y entrada de los Ríos de Cosamaloapan y de el Zapotal, en el que se comprehende el son[deo] que fue en t[ie]mpo de Aguas en Pies de Vara castellana".

Reference number:

MP-MEXICO,385

Date of creation:

1782-09-30 , San Juan de Ulúa

Other dates:

1782-09-30

Level of description:

Unidad Documental Simple_en

Reference code:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,385

Context

Archival History:

Name of other related agents:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Content and Structure

Scope and Content:

Titulo en cartela en la parte superior central. Tras él, tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética. Escala gráfica. Rubricado en la parte inferior.

Presenta el terreno comprendido entre la barra de Alvarado, en el Seno Mexicano, y entrada de los ríos Cosamaloapan y Zapotal hasta el pueblo de Tlacotalpan.

Marca una batería defensiva abandonada y otra nueva, los pueblos de Tlacotalpan y Alvarado y ríos Tlalixcoyan, San Juan y Cosamaloapan. accidentes e islotes costeros, lagunas, caminos. Hidrografía. Orografía en perspectiva. Sondeo.

Ciudades y vegetación por signos convencionales.

Explicación y mención de responsabilidad en la documentación asociada. Miguel del Corral.

Corresponde al Dictamen del ingeniero Miguel del Corral, teniente de la plaza de Veracruz, sobre la defensa de la costa del Seno Mexicano, de 30 de septiembre de 1782. En él recomendaba el restablecimiento de la batería que había establecido Manuel de Santisteban a la entrada de la barra de Alvarado, que había sido abandonada, en vez de la existente más al interior de la barra, frente al pueblo de Alvarado, expuesta a los embates del río y con mala visibilidad.

Número de registro: 792.

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Physical Characteristics and Technical Requirements:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en anaranjado, rosa y gris.

Description Indices:

Defensas costeras

Fortificaciones

Mapas

State of conservation:

Good

Related documentation

Medium/Archival Material:

Microfilm microfilm unit Digitized contains digitized images

Other Related Units:

Remitido en carta nº 1841 de Martín de Mayorga, virrey de Nueva España, a José de Gálvez, secretario de Indias. México, 30 de octubre de 1782. Forma parte del informe de Miguel del Corral, ingeniero en jefe, teniente del castillo de San Juan de Ulúa, sobre la utilidad de las baterías de la punta de Mocambo y entrada de las barras y ríos de Alvarado y Coatzacoalcos (San Juan de Ulúa, 30 de septiembre de 1782). . México,1400. MP-México,384 MP-México,386

Related Units based on Origin:

MP-México,384BIS MP-México,385BIS MP-México,386BIS MP-México,384TER MP-México,385TER MP-México,386TER

Extent and medium

1 Plano(s) on Papel_en .  Size  24 x35.5 CM_en . 

Maps

Original Scale:

"Escala del (sic) 5.000 varas" [=6,5 cm]

Reduced Scale:

1:64.300

Notes:

Orientado con media lis en nudo de rumbos con el N. al SE.

Hydrography:

Sí