Plano del nuevo muelle construido sobre pilotes en el puerto de Acapulco, por Rafael Vasco, castellano interino.

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Plano q[u]e manifiesta el muelle q[u]e se ha construido sobre pilotage en el puerto de Acapulco por hallarse el antiguo enteramente arruinado, y sus escombros obligaban las naos a haser las descargas y resivir las cargas por hombres metidos en el agua hasta el pecho, a causa de no poder atracar a tierra las lanchas y hasta las personas q[u]e iban y venían de abordo se transportaban en brasos desde la orilla al bote"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano del nuevo muelle construido sobre pilotes en el puerto de Acapulco, por Rafael Vasco, castellano interino.

Signatura:

MP-MEXICO,585

Fecha Creación:

1782-11-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,585

Contexto

Historia Archivística:

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título en la esquina superior derecha en cartela rectangular. Tabla explicativa en clave alfabética. Tras esta una nota sobre la buena actuación de Rafael Vasco, castellano interino de Acapulco. Datas tópica y crónica: Acapulco, 12 de diciembre de 1782. Escala gráfica en la parte inferior derecha.

 

Muestra el nuevo muelle construido en el puerto de Acapulco. Situado en el mismo lugar que el viejo y conectado con la ciudad.

Sustentado por una estructura de pilotes y con mayor avance hacia el mar que el anterior. Escalones a izquierda y derecha para hacer más fácil el acceso a los botes y cuatro argollas de amarre. Por medio de una línea amarilla se indica la distribución espacial que ocupaba el muelle viejo y la parte nueva. Una pequeña construcción entre el muelle y la ciudad destinada a aduana.

 

En el puerto de Acapulco la carga y descarga de los barcos era muy complicada por estar enteramente arruinado el muelle existente. Debido a que las lanchas no podían atracar en la tierra, eran personas metidas en el agua las que transportaban las mercancías y a los pasajeros hasta las lanchas. Para solucionar el problema, en 1782 Rafael Vasco, castellano interino de Acapulco, proyectó y dirigió la construcción de un nuevo muelle, que se realizó sin coste alguno para la Real Hacienda.

 

Número de registro: 1049.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en verde, rosa, carmín y gris.

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Remitido con carta nº 1877 del virrey Martín de Mayorga a José de Gálvez, secretario de Indias. México, 4 de diciembre de 1782. MÉXICO,1400

Otras Unidades Relacionadas:

Existe otro ejemplar en el Archivo General de Simancas.

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  30 x46,5 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Escala de 12 varas" [=10,2 cm]

Escala Reducida:

ca. 1:98. Reducida a partir de la vara castellana.