Planta del estado del castillo de San Juan de Ulúa.

Identity statement area

Formal Title:

"Planta de la suerte que se halla en el castillo de San Juan de Lúa"

Supplied Title:

Planta del estado del castillo de San Juan de Ulúa.

Reference number:

MP-MEXICO,592

Date of creation:

1673

Level of description:

Unidad Documental Simple_en

Reference code:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,592

Context

Archival History:

Name of the creator(s):

Consejo de Indias (España)

Name of other related agents:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Content and Structure

Scope and Content:

Título y fecha en cartela con forma de cortinaje en la esquina inferior derecha. Tras el título tabla explicativa de los puntos señalados en el plano en clave alfabética. Escala gráfica en la parte inferior central. 
  
Presenta la isla de San Juan de Ulúa. Al SO el muelle y la plaza de armas (C, D) con una torre adosada (A) una batería (B) y una media luna o diente en forma de punta de flecha (E). Fuera del castillo los cuarteles sin defensa ni resguardo (F). 
  
La explicación se encuentra en la documentación asociada, que incluye un extracto de lo actuado en San Juan de Ulúa desde 1669 hasta 1675. 
  
En 1671 hubo un proyecto de cerrar la isla de San Juan de Ulúa con una muralla de circunvalación, que no se llevó a cabo. A principios de 1674 el virrey Pedro Nuño Colón de Portugal, duque de Veragua, reconoció la fortificación comprobando que la plaza seguía abierta con poca o ninguna defensa, y retomó la idea 
de fortificar la isla en su totalidad, encargando el proyecto al ingeniero Francisco Pozuelo Espinosa. Éste levantó tres planos, mostrando el presente la situación en que se hallaba la fortificación en aquel momento. 
  
Número de registro: 1059. 

Conditions of Access and Use

General accessibility conditions:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Image accessibility condition:

Images/documents have no access restrictions

Physical Characteristics and Technical Requirements:

Manuscrito. Dibujado a Plumilla. Iluminado en rosa, carmín y amarillo. Costa sombreada en azul.

State of conservation:

Good

Notes on the State of Conservation:

Pequeñas horadaciones en los pliegues.

Related documentation

Medium/Archival Material:

Microfilm microfilm unit Digitized contains digitized images

Other Related Units:

Incluido en la carta del ingeniero militar Francisco Pozuelo Espinosa (14 de enero de 1674), remitida por fray Payo Enríquez de Ribera, arzobispo de México y virrey de Nueva España. México, 10 de febrero de 1674. MÉXICO,2422 MP-MÉXICO,593 MP-MÉXICO,594

 Notes

Notes:

Notas: nº 593-594

Extent and medium

1 Plano(s) on Papel_en .  Size  35.5 x33.5 CM_en . 

Maps

Original Scale:

"Pitipié de 300 pies geométricos con que está hecha la planta" [=9,3 cm]

Notes:

Orientado con lis en rosa de ocho vientos con el N al NO.