Plano del proyecto de fortificación del castillo de San Juan de Ulúa.

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Planta de cómo se ha de fortificar el castillo de San Juan de Lúa"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano del proyecto de fortificación del castillo de San Juan de Ulúa.

Signatura:

MP-MEXICO,593    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

Probable 1673

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,593

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Nombre de otros agentes relacionados:

Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título y fecha en cartela con forma de cortinaje en la esquina inferior derecha. Tras el título tabla explicativa de los puntos señalados en el plano en clave alfabética. Escala gráfica en la parte inferior central.

 

Presenta la isla de San Juan de Ulúa y con el proyecto de fortificación. En verde y gris se indican las edificaciones existentes y en carmín las modificaciones que se proponen que incluyen la circunvalación de todo el terreno de la isla además de un foso.

 

La explicación se encuentra en la documentación asociada, que incluye un extracto de lo actuado en San Juan de Ulúa desde 1669 hasta 1675.

 

En 1671 hubo un proyecto de cerrar la isla de San Juan de Ulúa con una muralla de circunvalación, que no se llevó a cabo. A principios de 1674, ante las carencias que presentaba la fortificación y la amenaza de ataques filibusteros, el virrey Pedro Nuño Colón de Portugal, duque de Veragua, de visita en Veracruz, ordenó al ingeniero Francisco Pozuelo Espinosa retomar la idea de fortificar la isla en su totalidad. Éste levantó tres planos, mostrando el presente las nuevas defensas proyectadas.

 

Número de registro: 1060.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en rosa, carmín y verde. Costa sombreada en azul.

Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Pequeñas horadaciones en los pliegues.

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Incluido en la carta del ingeniero militar Francisco Pozuelo Espinosa (14 de enero de 1674), remitida por fray Payo Enríquez de Ribera, arzobispo de México y virrey de Nueva España. México, 10 de febrero de 1674. MÉXICO,2422 MP-MÉXICO,592 MP-MÉXICO,594

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel .  Tamaño  36 x34 CM . 

Mapas

Escala Original:

"Escala de 300 pies" [=9,5 cm]

Escala Reducida:

ca. 1:879. Reducida por el pie de Burgos.

Observaciones:

Orientado con lis en rosa de 16 vientos con el N al NO.