Carta de la Audiencia de Panamá

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Carta de la Audiencia de Panamá

Signatura:

PANAMA,13,R.18,N.89

Fecha Creación:

1579-04-12 , Panamá

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//PANAMA,13,R.18,N.89

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Carta de la Audiencia de Panamá, firmada por los oidores doctor Alonso Criado de Castilla, doctor [Alonso de] Cáceres [de Ovando], y Gonzalo Núñez de la Cerda, sobre los siguientes puntos: 1) guerra con los negros del Bayano; 2) diligencias hechas por Manuel Criado de Castilla para traer de paz a los negros de Portobelo; 3) llegada a aquel puerto del navío de San Juan de Antón, al que robaron los corsarios del mando de Francis Drake, la cantidad de plata y oro que se relaciona en la fe de registro adjunta [que no está]; robo a otro navío que venía de Guayaquil y entrada del citado Drake en el puerto de El Callao; 4) diligencias para hacer armada contra los corsarios; 5) relación del citado corsario con los negros de Bayano y envío de un navío de aviso con el citado Manuel Criado de Castilla; 6) recibo de la orden que se les da de aprestar un navío para enviar a seiscientos hombres a Filipinas, y que han determinado comprarlo; 7) diligencias sobre los bienes que tenía Baltasar de Sotomayor, tesorero que fue de Panamá, en la compañía con el difunto Jerónimo Núñez, su cuñado; 9) inconvenientes de dar privilegios a oficiales y familiares que tengan trato de mercaderes porque los procuran para defraudar lo derechos reales, y exponen las diferencias entre la justicia real y los ministros del Santo Oficio; 10) restitución a sus dueños de algunas partidas de oro que habían robado los corsarios y diferencias con los inquisidores por la petición del fiscal de que se metieran en la caja real aquellas cuyos dueños no aparecieran, alegando aquellos que son de ingleses luteranos; 11) que se provea que en adelante las casas de aquella ciudad se construyan solamente de piedra; 12) queja contra Juan de Vivero que fue a tomar las cuentas de real hacienda, pues no las atiende, y trata de quitar a aquella Audiencia los pleitos de testamentos y acreedores; 13) servicios que han hecho en la guerra contra los cimarrones y solicitud de que se les haga merced. [Hay duplicado].
Acompaña:
- Relación de la carta, con resoluciones del Consejo al margen (s.f.,s.l.)

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

3 Documento(s) .