Correspondencia dirigida a Fernando Fernández de Córdova como Director General de Infantería.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Correspondencia dirigida a Fernando Fernández de Córdova como Director General de Infantería.

Signatura:

MENDIGORRIA,C.48,D.1-459

Fecha Creación:

Comprendida entre 1869-01-01  -  Comprendida entre 1869-12-31

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.45168.AHNOB//MENDIGORRIA,C.48,D.1-459

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Marquesado de Mendigorría

Actividades/Funciones:

Director general de infantería

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene la correspondencia ordenada alfabeticamente (letra G), en su mayor parte recomendaciones:

  •    Valentín González Serrano
  •    Pío Gullón, secretario del Gobierno de Madrid
  •    Lope Guibert de la Dirección General de Rentas
  •    Eduardo García y Cabrera desde la Presidencia del Consejo de Ministros
  •    Tomás Garcia Cervino, de la Inspección General de Carabineros
  •    Joaquín Gálvez sobre la independencia de Cuba desde La Habana (doc. 19-45)
  •    Faustino Fontela
  •    José Gragem
  •    Valentín Gros
  •    Antonio Granados Sánchez
  •    Joaquín Grajales
  •    Antonio Gracia y Sáez
  •    Aniceto de Gracia
  •    Felipe Gutierrez, secretario de la Dirección General de Infantería (doc. 71-104) informando de diversos asuntos al director en su ausencia.
  •    Avelio Gutierrez
  •    Petra Gutierrez y Muñiz
  •    José María Gutierrez de Alba sobre su libro "Álbum entre dos Mundos".
  •    Juan Guadalupe González
  •    Marquesa de Guadalest
  •    Ramón Gonzalez Vega del Regimiento de Infantería de Sevilla nº 33.
  •    Francisco de la Guardia
  •    José Guiu Montaner
  •    Enrique Guevara
  •    Faustino Güell y Arriete
  •    José María Guerrero y Escudero
  •    Santiago Gurrea
  •    Federico Guerra Celaya, teniente coronel del Regimientode Infantería de Aragón nº 21 con una relación de oficiales (doc. 125).
  •    Antonio Guerrero
  •    Estanislao Guerra y Peña
  •    Manuel Guerra Saavedra
  •    Adolfo Guerra de la Vega (sobrino) desde La Carraca (Cádiz).
  •    Belem Guerra de la Vega (sobrina) desde Puerto Real (Cádiz).
  •    Telesforo Gorostegui
  •    Micaela de Goitia
  •    Ventura Godoy y Montojo sobre la recluta de Voluntarios para Cuba.
  •    Antonio Gordo y Recio
  •    Federico Gomis
  •    Norberta de la Torre
  •    Joaquín Gomicia y Asensio sobre la recluta de voluntarios para Cuba adjuntando un Boletín Oficial Extraordinario de la Pronvincia de Gerona (doc. 148-151).
  •    Demetrio Golpe
  •    Gerardo Gómez del Castillo
  •    Faustino González Guardado
  •    José González Orna
  •    Rafel González de Rivera desde La Habana.
  •    Esteban González y Ferrer
  •    Juan González Lafuente
  •    Abelardo González y Olid
  •    Antonio González Valdez
  •    Jacobo González Terrones, coronel del Regimiento de Bailen 21 de Carabineros.
  •    Eulogio González, coronel del Regimiento de la Constitución nº 29.
  •    Antonio González
  •    Patricio González
  •    Venancio González, director general de Telégrafos y Director General de Comunicaciones.
  •    Leonardo González
  •    Leandro González
  •    Manuel González Moraco
  •    Antonio González
  •    Luisa González
  •    Federico Gómez Mereno
  •    José Gómez Suárez
  •    Manuel Gómez
  •    Eugenio Gómez
  •    Victoriano Gómez
  •    E. Gómez Velasco desde Westphalie.
  •    Claro Gonzalez Marín
  •    Ramón Gómez Vega desde el Regimiento de Infantería de Sevilla nº 33
  •    Tomás Gil
  •    Gregorio Gil
  •    Ambrosio Gil de Gibaja
  •    Teresa Gil de Anlio
  •    Jacinto Gil Torradillos
  •    Blas Giménez
  •    Francisco Gimeno
  •    Antonio Giménez
  •    Valentín Giménez
  •    Francisco Giménez Ecija
  •    Román Giráldez González
  •    Eduardo Gilart
  •    Francisco Giménez Ecija
  •    Román Giráldez González
  •    Eduardo Gilart
  •    Julián Jiménez y Bellido
  •    Felipe Giménez Espinar
  •    Manuel Gestoso y García
  •    Antonio Genis
  •    Ruperto Garrido
  •    Francisco Garrido y Morales
  •    José Galiana
  •    Bernardo del Amo
  •    Serapio García
  •    Perfecto García
  •    Venancio González, director general de Comunicaciones;
  •    Julián García desde Santiago de Compostela sobre politica (294-304).
  •    Mariano García
  •    Manuela García
  •    Leonardo García
  •    Luis García
  •    Celestino García
  •    Francisco García
  •    Cosme García
  •    Bernardino García
  •    Agustín García
  •    Andrés García
  •    José García
  •    José García Capellón
  •    Evaristo García de Reyna
  •    Eusebio García Martínez
  •    Federico García y Romero
  •    Juan García y Olivares
  •    José Galiana
  •    Ignacio García Mañas
  •    Rafael García Menacho
  •    Viuda de Muñoz e hijos adjuntando una relación de los componentes del Tribunal Supremo de Justicia.
  •    Luis García de la Loma
  •    José García Miejinde de la Comisión Permanente de la Reserva de Valencia
  •    Vicente Cervera
  •    Juan García Corchado y Águila, desde Santiago de Cuba sobre la Independencia de Cuba.
  •    Manuel García Flores, comandante del Regimiento de Infantería de San Fernando.
  •    Félix García y Peña
  •    Félix García Gómez desde las Cortes Constituyentes.
  •    Francisco García y Lafuente
  •    Alfonso García Salva
  •    Cristino García y Llera
  •    Agustín García Llera
  •    Antonio García Mesa
  •    Sebastián García Linares
  •    Francisco García López
  •    Juan García Marino
  •    Vicente García Perdones
  •    Antonio García García
  •    Antonio García López
  •    Antonio García Cortiles, teniente.
  •    Blas García y Diaz
  •    Gregorio García y Ruiz
  •    Juan García de Torres, director general de Contribuciones del Ministerio de Hacienda.
  •    Leandro García de la Mora
  •    Lorenzo García de la Rosa
  •    Joaquín García Briz, diputado por Málaga.
  •    José García Román
  •    Antonio Garcés de Marcilla
  •    Francisco Galbe Sebastián
  •    Vicente Gallego Martínez
  •    Joaquín Gallego Prat
  •    Antonio Gallardo Reyes
  •    Juan Antonio Gallardo, de la Alcaldía Popular de Toledo.
  •    B. Gándara (sobrino) desde La Habana (Cuba) sobre la independencia de Cuba (doc. 441 443).
  •    Carolina M. De Gándara (sobrina) (doc. 444-446).
  •    Simón de Gaspar
  •    Santo Gámarra
  •    Pedro de la Garza
  •    Jaime Garau y Tous
  •    Manuel Galán y Vergara
  •    Francisco Galán y
  •    Antonio L. De Letona sobre la Independencia de Cuba.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino).  Tipo de escritura: Humanística. 

Soporte y Volumen

459 Documento(s) en Papel .