Expediente de las representaciones presentadas a la Junta Central por la Junta Suprema de Asturias, por Gaspar de Jovellanos y el marqués de Campo Sagrado, vocales de Asturias en la Junta Central, y por Álvaro Flórez Estrada, procurador general del Principado, contra la disolución de dicha Junta ordenada por el marqués de la Romana, y otras personas, remitidos por la Central a los jueces de la comisión creada para investigar el asunto.
CONSEJOS,11995,Exp.29 [Signaturas anteriores]
1809-05-20 - 1809-11-24
Unidad Documental Compuesta
ES.28079.AHN//CONSEJOS,11995,Exp.29
Contiene dieciséis representaciones, trece de ellas numeradas (que son las originales cuyas copias están en CONSEJOS,11995,EXP.5), y tres más sin numerar.
Comienza con una real orden de Martín de Garay al teniente general Antonio de Arce, por la que le comunica el nombramiento de Francisco de Leiva, regente de la Audiencia de Cáceres, como con-juez suyo en la comisión de investigación de la disolución de la Junta de Asturias, y le remite las siete primeras representaciones. Todas las representaciones, además, están acompañadas por sus respectivos oficios de remisión. Son las siguientes:
1) 1809-05-20. Sevilla. Representación del marqués de Campo Sagrado y de Gaspar de Jovellanos en defensa de la suprimida Junta Surpema de Asturias. Adjunta una representación de la propia Junta, de 3 de mayo de 1809, para que se revoque la orden de disolución de la misma dada por el marqués de la Romana. Ésta incluye copia de los oficios cursados entre la misma Junta y el marqués de la Romana con motivo de su supresión efectuada el día 2 de mayo, del acuerdo que tomó la Junta al respecto y de la proclama que publicó el marqués para dar a conocer la medida.
2) 1809-06-17. Sevilla. Memorial de Álvaro Flórez Estrada en defensa de la Junta suprimida y en denuncia de la actuación del marqués de la Romana como comandante general de Asturias. Adjunta copia de varios documentos de la Junta asturiana y del procurador general del Principado que acreditan su actuación desde su constitución.
3) Falta. En realidad, se trata de un error de numeración, ya que se numeró como número 3 un oficio de Manuel Méndez Flórez al marqués de Campo Sagrado y Gaspar de Jovellanos dando cuenta de su comisión, que corresponde al expediente número 4.
4) 1809-07-06. Sevilla. El marqués de Campo Sagrado y Gaspar de Jovellanos solicitan que se apruebe la actuación de Manuel Méndez Flórez en la comisión que le encargó la Junta para que gestionara en Londres el envío de ayuda británica al Ejército de Asturias. Adjunta copia de varios oficios y notas sobre el desarrollo de esta comisión.
5-7) 1809-07-06, 9 y 10. Sevilla. Tres representaciones del marqués de Campo Sagrado y de Gaspar de Jovellanos en defensa de la Junta Suprema del Principado de Asturias, en los que comunican que, si no se reconoce la legitimidad de dicha Junta, presentarán su dimisión en la Central. Adjunta minuta de una real orden para que se les comunique que no existe motivo alguno para su dimisión.
8) 1809-07-s.d. Oviedo. Memorial de la Junta Superior de Observación y Defensa de Asturias, instituida por el marqués de la Romana, en defensa de su legitimidad y actuación en lo militar y en lo político, y en solicitud de ayuda para hacer frente a la situación en que se encuentra la provincia. Adjunta copia de la orden del marqués de la Romana de supresión de la Junta Suprema, de la proclama que dictó para dar a conocer la medida.
9) 1809-07-15. Sevilla. Representación de Álvaro Flórez Estrada en protesta por la creación de una comisión para investigar la supresión de la Junta Suprema de Asturias, y en la que solicita que se reinstaure la misma y se le devuelvan todos los documentos de su secretaría que se llevó por la fuerza el marqués de la Romana.
10) 1809-07-25. Sevilla. Álvaro Flórez Estrada pide la protección de la Junta Central frente a las calumnias que se han levantado contra él en la provincia.
11) 1809-07-30. Sevilla. El marqués de Campo Sagrado y Gaspar de Jovellanos solicitan que se actúe contra los redactores de la "Gaceta de Murcia" por las calumnias que han publicado sobre la Junta de Asturias en el número 22 de dicha gaceta. Adjunta minuta de la real orden de la Junta Central a la de Murcia para que hiciera comparecer al redactor responsable para que declarase sobre el asunto.
12) 1809-07-24. Sevilla. Álvaro Flórez Estrada solicita que se arreste y juzgue a las personas que dirigieron el motín contra la Junta Suprema de Asturias que se produjo en Oviedo el día 25 de septiembre de 1808, y se ordene a la Audiencia de Oviedo que se inhiba en este asunto.
13) 1809-06-13. Pedro Miranda, intendente del ejército de Asturias, cesado en su puesto por la Junta Superior de Observación y defensa del Principado de Asturias formada por el marqués de la Romana, solicita que se le reintegre en el ejercicio de dicho destino.
14) 1809-08-26. El marqués de Santa Cruz de Marcenado, procurador general de Asturias sustituto, solicita que se ordena a los jueces de la comisión que investiga la supresión de la Junta Suprema del Principado, que no pidan informe alguno a la Audiencia ni al cabildo catedralicio de la provincia.
Las representaciones sin numerar son las siguientes:
1809-08-31. Álvaro Flórez Estrada pide la protección de la Junta Central frente a las calumnias que se han levantado contra él en la provincia y solicita que se la admitan las pruebas para su defensa que correspondan en justicia.
1809-07-17. La Real Audiencia de Asturias solicita la aprobación de la actuación de sus ministros durante la ocupación francesa de la ciudad de Oviedo y expone lo que sucedió en la provincia a raíz de dicha ocupación y de la formación de una junta central gubernativa que nombró el general francés Kellerman. Adjunta
Corresponde a uno de los extractos de la Junta Central que se Conserva en CONSEJOS,11995,EXP.6.
1809-11-16. Gregorio Jove Valdés, miembro que ha sido de las distintas juntas formadas en Asturias, solicita a los jueces de la comisión, que restituyan otra comisión que formó la junta asturiana para la distribución de las contrataciones del ejército de forma equitativa entre los concejos de la provincia.
1809-11-25. Varios miembros de la junta suprimida por el marqués de las Romana solicitan a los jueces de la comisión que resuelvan el asunto a la mayor brevedad posible.
Nº 9 de la relación de los documentos que enviaron los comisionados al Consejo de Castilla para unir al expediente de la consulta (CONSEJOS,11995,EXP.1).
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Digitalizado