Testimonios de autos que se envían

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Testimonios de autos que se envían

Signatura:

FILIPINAS,7,R.5,N.59

Fecha Creación:

1619-06-12

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,7,R.5,N.59

Contexto

Historia Archivística:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Actividades/Funciones:

Fiscal de la Audiencia de Manila

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Relación de testimonios y recaudos enviados a su Majestad, mencionados en la carta del gobernador. V. N. 61:
(Cat. 11539).
- Proceso contra el general Juan de la Vega, por haber entrado en el Colegio de Santa Potenciana en un abobote o cesto para tener relación carnal con una mujer casada. Manila, 12 de junio de 1619. (Cat. 10807).
- Traslado del impedimento que hizo la Audiencia, y en particular el oidor doctor Álvaro de Mesa y Lugo a la sentencia de muerte contra Luis Riberos, marinero. Manila, 23 de marzo 1620.
- Testimonio de la causa que se hizo contra Luis Riberos, marinero de sueldo, por haber dado muerte al marinero Juan Rodríguez de Verdearenas, en relación con el estado del proceso y sentencia de muerte contra él dada. Manila 7 de agosto de 1620.
- Testimonio de la causa que trató en la Audiencia el sargento mayor Esteban de Alcazar, contra el fiscal para que se declarase nulo lo actuado contra su persona y bienes por el gobernador Juan de Silva, por no haber ido a servir a su majestad y ser restituido en su encomienda. Manila, 12 de agosto 1620.
- Testimonio de la causa que se hizo contra las inculpados en la fuga que de estas islas querían hacer algunos marineros, pilotos de sueldo y otras personas, en la que es culpado el capitán Pedro Álvarez, escribano de gobernación y guerra. Manila, 11 de agosto de 1620.
- Testimonio de la puesta en libertad del capitán Pedro Álvarez. Manila, 23 de julio de 1620.
- Testimonio de la causa que trata el licenciado Juan de Alvarado Bracamonte, fiscal de la Audiencia, contra el contador de cuentas, Pedro de Leuzarra, por haberle infamado. Manila, 11 de agosto de 1620.
- Testimonio contra los oidores que se entremeten en asuntos del gobierno del parián de los chinos y sobre la expulsión de los que conviene que abandonen estas tierras. Manila, 11 de agosto de 1620.
- Traslado de la información que se hizo contra el doctor Álvaro de Mesa y Lugo, oidor de la Audiencia, sobre su áspero caracter y el mal trato dado a vecinos y ministros de la Audiencia. Manila, 6 de septiembre de 1619.
- Testimonios de cómo el doctor Álvaro de Mesa y Lugo, oidor de la Audiencia, juez general de bienes de difuntos, no ha querido dar dineros de la caja para necesidades del servicio, dando falsas respuestas como se deduce por los testimonios de sus compañeros. Manila, 4 de agosto de 1620.
- Testimonio de la diligencias que hizo el gobernador, sobre el no cumplimiento de la Real Cédula en la que se ordenaba el embarque del licenciado Juan de Alvarado Bracamonte, fiscal que fue de la Audiencia, por estar prisionero por orden del doctor Álvaro de Mesa y Lugo, su juez de residencia. Manila, 9 de agosto de 1620.
- Traslado de los autos hechos por la Audiencia sobre la recusación hecha por el licenciado Juan de Alvarado Bracamonte, fiscal que fue de esa Audiencia al juez de su residencia, con las respuestas que dió a autos de la Audiencia. Manila, 1 de agosto de 1620.
- Testimonio de la carta escrita por la Audiencia al rey, sobre el poco respeto que ha tenido a la Audiencia el doctor Álvaro de Mesa y Lugo, juez de residencia del fiscal, no haciendo caso de sus autos. Manila, 14 de agosto de 1620.
- Testimonio que dieron los secretarios de la Audiencia sobre lo que sucedió cuando el gobernador propuso la pacificación de los Igorrotes y el descubrimiento de las minas, y las contradiciones que se produjeron. Manila, 17 de agosto de 1620.
- Traslado de la información que se hizo acerca del estilo y costumbres que se siguen en las Audiencias de Nueva España y Castilla para nombrar a sus oficiales, presidentes y ministros, y traslado del capítulo de la instrucción que dió el marqués de Salinas, virrey de Nueva España, al oidor más antiguo de esa Audiencia. Manila, 16 de enero de 1620.
- Traslado de la carta que escribió al gobernador de Filipinas, el capitán García de Aldana Cabrera, alcalde mayor de la provincia de Pangasinan, a cuyo cargo estaba la pacificación de los Igorrotes y el descubrimiento de las minas de o
ro existentes en aquellaprovincia. Acompaña una certificación del contador de la Real Hacienda de lo que pagaron de tributos los naturales. Manila, 18 de agosto de 1620.
- Traslado de la provisión que hizo en la Junta de Hacienda el gobernador sobre el rescate del clavo del Maluco, a lo que hizo contradicción el doctor Álvaro de Mesa y Lugo, oidor. Manila, 20 de agosto de 1620

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

18 Documento(s) .