Pleito de Andrés Cicero de las Llosas, y consortes: Fernando, Francisco, José, Manuel Mateo, Matías, Pedro y Tomás, vecinos de Avellanedo (Cantabria)
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1079,55
1731 - 1731-03-10
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1079,55
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
Contiene la siguiente información genealógica: CICERO, Isidro; y otros consortes. Vecinos de Avellanedo (Pesaguero, Cantabria). Pruebas de nobleza: Real Provisión de hidalguía a Andrés Cicero y otros consortes en 7 de enero de 1719. Inicia juicio en 1.731; Real Provisión de un mismo acuerdo de 10 de marzo de 1731. Padre: Tomás Cicero. Casó con María de Caloca. litigó en 1713 y se le mandó dar Real Provisión, y en 1718 se volvió a dar para que se juntasen, los vecinos viesen la Provisión y reconocimiento. Abuelo: Francisco Cicero. Casó con Catalina González. CICERO DE LAS LLOSAS, Andrés; vecino de Avellanedo (Pesaguero, Cantabria). Nació en Cicero (Bárcena de Cicero, Cantabria). Inicia juicio en 1731. litigó con otros y obtuvieron Provisión de hidalguía en 24 de diciembre de 1718, y otra en 7 de enero de 1719, y en 1731 vuelve a litigar con otros, entre ellos Isidro Cicero; a este le dan Provisión de un mismo acuerdo; en 10 de marzo de 1731, que se debe entender también para los demás. Padre: Bartolomé de Cicero de las Llosas. Casó con Toribia Alonso. Abuelo: Bartolomé Cicero de las Llosas; hijo de Alonso Cicero; nieto de Juan de Cicero y las Llosas y de Mencía Sánchez; biznieto de García de las Llosas, vecinos de Cicero. Casó con Catalina de Salceda. CICERO DE LLOSAS, Francisco, Andrés y José; originarios de Cicero (Bárcena, de Cicero, Cantabria). Inicia juicio en 1731; Real Provisión de 24 de diciembre de 1718; y otra en 7 de enero de 1719 para todos los que contienden; vuelven a litigar en 1731 con Isidoro o Isidro, que debe ser un sobrino, y le dan Provisión de un mismo acuerdo a Isidoro, pero como litigan con los demás consortes, digo yo que se entenderá para ellos También. Padre: Bernabé Cicero de las Llosas. Casó con María de Cano. Abuelo: Miguel Cicero; hijo de Alonso Cicero y nieto de Pedro de las Llosas; biznieto de García de las Llosas. Casó con Lucía Gutiérrez. CICERO DE LAS LLOSAS, Tomás, Pedro, Matías y Juan. Inicia juicio en 1731. Litigaron contra otros y obtuvieron Provisión de hidalguía en 24 de diciembre de 1718 y otra en 7 de enero de 1719; en 1731 vuelven a litigar con otros, entre ellos Isidoro Cicero; a éste le dan Provisión de un mismo acuerdo en 10 de marzo de 1731, que debe entender También para los demás. Padre: Francisco Cicero de las Llosas. Casó con Catalina González. Abuelo: Juan Cicero de las Llosas; hijo de Juan de Cicero y de Lucía de Cos; nieto de Juan de las Llosas y de Mencía Sánchez. Casó con Catalina de Salceda. CICERO DE LAS LLOSAS, Manuel, Fernando y Mateo. Inicia juicio en 1731. Litigaron con otros y obtuvieron una Provisión: de hidalguía en 24 de diciembre de 1718, y otra en 7 de enero de 1719; en 1731 vuelven a litigar con Isidoro; Cicero, y a éste le dan Provisión de un mismo acuerdo en 10 de marzo de 1731, que debe entenderse para todos. Padre: Andrés Cicero. Casó con Juliana de Terán. Abuelo: Bartolomé Cicero de las Llosas; hijo de Alonso Cicero; nieto de Juan de Cicero y las Llosas y de Mencía Sánchez; biznieto de García de Cicero, vecinos de Cicero (Bárcena de Cicero, Cantabria). Casó con Catalina de Salcedo.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Avellanedo (Pesaguero, Cantabria, España)
Cicero (Bárcena de Cicero, Cantabria, España)
Cicero de las Llosas, Andrés (s. XVIII)
Cicero de las Llosas, Francisco (s. XVIII)
Cicero de las Llosas, Manuel (s. XVIII)
Bueno
CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VII Ceballos - Cuesta.