Pleito de Francisco, Juan y Vicente Carrasco y la Torre, hermanos, vecinos y naturales de Chinchón (Madrid).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1127,2
1761-11-15 - 1762-04-17
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1127,2
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
Contiene la siguiente información genealógica: CARRASCO Y LA TORRE, Juan; vecino de Chinchón (Madrid). Teniente de corregidor de dicha villa. Y sus hermanos: Francisco (natural de Chinchón; tomó bautismo el 3 de octubre de 1715. Fiscal en la Sala de Millones del Consejo de Castilla) y Vicente (natural de Chinchón; tomó bautismo el 6 de abril de 1729. Alcalde de hermandad en 1751. Regidor de Chinchón en 1752, 53; 58 y 61). Nació en Chinchón, 6 de enero de 1720. Pruebas de nobleza: padrones de Chinchón, regidor por el estado de hijosdalgos, en 1740, 46, 51. Alcalde ordinario en 1754 y 55. Inicia juicio: el 15 de noviembre de 1761; Real Provisión dióse despacho declarándolo hijodalgo en 17 de abril de 1762. Padre: Lucas Carrasco y la Torre. Nació en Chinchón, 24 de octubre de 1684. Casó con Catalina Montero (hizo testamento en 10 de abril de 1753), hija de Jerónimo Montero y de Ana Gómez en Chinchón, el 4 de agosto de 1710. Hijos: Teresa. Pruebas de nobleza: padrones de Chinchón: regidor de hijosdalgos en 1733. Hizo testamento el 30 de agosto de 1735. Abuelo: Andrés Carrasco; hijo de Lucas Carrasco y de Inés Serrano; nieto de Pedro Carrasco y de Agustina García; segundo nieto de Pedro Carrasco y de Ana Rubio; tercer nieto de Pedro Carrasco y de Catalina de la Fuente; cuarto nieto de Juan Carrasco y de María Urueta; quinto nieto de Cristóbal Carrasco y de Juana Ortega. Nació en Villarejo de Salvanés (Madrid), 24 de febrero de 1664. Casó con Ana de la Torre (hizo testamento el 15 de enero de 1735), hija de Fernando de la Torre y de María de Mora, en Chinchón; el 26 de enero de 1684. Hijos: Sebastiana. Pruebas de nobleza: hay partidas y testamentos de los antecesores paternos y maternos. Hizo testamento el 11 de agosto de 1706.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno
CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VI : Campo - Ceballos.