Pleito de Pedro de Apellániz, vecino de Logroño (La Rioja), natural de Lapoblación y su barrio de Meano (Navarra), por si y como padre y legítimo administrador de José, Fausto, Pedro, Antonio, Fausta y María de Apellániz, y como marido de Juana Sagasti, vecinos de la misma ciudad.
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1129,58
1764-03-22
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1129,58
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Sala de Hijosdalgo. Escribanía de Ajo y Villegas
Contiene la siguiente información genealógica: APELLÁNIZ, Pedro. Vecino de Logroño. Por sí y sus hijos. Nació en Aldea de Meano (Lapoblación, Navarra), 29 de marzo de 1722. Casó con Juana de Sagasti, hija de Francisco Javier de Sagasti y de Ana María de Gastón, en el Barrio de Santa María de Meano, el 24 de abril de 1747. Hijos: Fausta (tomó bautismo el 18 de marzo de 1749), Manuel (tomó bautismo el 2 de enero de 1751), María Fermina (tomó bautismo el 12 de julio de 1753), Fausto (tomó bautismo el 11 de abril de 1756), Pedro (tomó bautismo el 29 de marzo de 1761) y Antonio (tomó bautismo el 15 de junio de 1763); todos naturales del Barrio de Meano (Lapoblación). Pruebas de nobleza: regidor y alcalde ordinario en 1749. Procurador general en 1758 y 59. Abad de la cofradía de Santa Vera Cruz en 1759. Inicia juicio el 22 de marzo de 1764; Real Provisión de 1 de septiembre de 1764. Padre: Pedro de Apellániz, vecinos de Aldea de Lapoblación. Nació en Meano, 4 de mayo de 1681. Casó con Teresa de Apellániz, hija de José de Apellániz y de María Martínez Marañón, en Santa María de Meano, el 7 de marzo de 1707. Pruebas de nobleza: alcalde y juez ordinario en 1728, 30, 33 y 44. Abad de la cofradía de la Santa Vera Cruz en 1745, 49, 49 y 56. Abuelo: Mateo de Apellániz, hijo de Santos de Apellániz y de Jacinta de Vallejo, nieto de Pascual de Apellániz y de María Pérez, vecinos de Marquínez (Álava). Nació en Marquínez, 15 de febrero de 1656. Casó con Catalina Pérez de Vinaspre, hij a de Juan Pérez y de María Ruiz, en el Barrio de Santa María de Meano, el 18 de marzo de 1678. Falleció en Santa María de Meano, el 20 de agosto de 1723. Pruebas de nobleza: regidor en 1687, 90 y 95. Abad de la cofradía de la Santa Vera Cruz en 1712 (Testamentó en Meano, el 7 de abril de 1717). Contiene pieza encuadernada con justificación de hidalguía del litigante
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno
CADENAS Y VICENT, Vicente de (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1981. Tomo III: Anievas - Azurmendi.