Pleito de Juan Antonio de la Cuesta Acevo y Herrán, vecino de Liérganes (Cantabria), por sí y en representación de sus hermanos Francisco y Luis de la Cuesta Acevo y Herrán, ausentes en La Habana (Cuba).
SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1177,1
1788-05-24 - 1789-01-22
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 1177,1
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (España). Sala de Hijosdalgo
El expediente contiene la siguiente información genealógica: CUESTA ACEBO Y ERRÁN, Juan Antonio de la; residente en Santander. Por sí y en nombre de sus hermanos ausentes en Indias: Francisco (natural de Liérganes (Cantabria); tomó bautismo el 5 de abril de 1762) y Luis (natural de Liérganes; tomó bautismo el 1 de octubre de 1766). Nació en Liérganes, 10 de mayo de 1760. Pruebas de nobleza: padrones de Liérganes: hidalgo en 1770, 73 y 77. Inicia juicio 24 de mayo de 1788; Real Provisión de 22 de enero de 1789. La Real Provisión es sólo para Juan Antonio; los otros dice: «que presenten poder». Padre: José de la Cuesta y Cuesta. Nació en Liérganes, 16 de octubre de 1735. Casó con Teresa del Acebo Errán, hija de Santos del Acebo y de Francisca de la Errán, en Liérganes, el 25 de mayo de 1757. Hijos: José, Antonio, Joaquín,. Romualdo, Juan Francisco, Antonio Luis y Pedro. Pruebas de nobleza: padrones de 1763, 70, 77, 84, 37 y 48: hidalgo. Mayordomo de iglesia en 1768. Mayordomo del Santísimo Sacramento en 1757. Procurador en 1759 y 60. Abuelo: Francisco de la Cuesta; hijo de Sebastián de la Cuesta Mercadillo y de María de villa el Riego; nieto de Agustín de la Cuesta y de Isabel de Heras. Nació en Liérganes, 14 de enero de 1688. Casó con Antonia de la Cuesta, hija de Toribio de la Cuesta y de Francisca de la Cuesta, en Liérganes, el 5 de marzo de 1714. Hijos: Catalina, Teresa, José y María Antonia. Pruebas de nobleza: padrones de Liérganes: mayordomo de iglesia en 1741. mayordomo del Santísimo Sacramento en 1734. Hidalgo en 1717, 23, 37 y 48.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Bueno
CADENAS Y VICENT, Vicente (dir. et al.). Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes: siglo XVIII. Instituto Salazar y Castro (CSIC). 1984. Tomo VII Ceballos - Cuesta.