Pleito litigado por la justicia de Valladolid contra múltiples presos de la cárcel de la Chancillería por el motín e intento de fuga que efe ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por la justicia de Valladolid contra múltiples presos de la cárcel de la Chancillería por el motín e intento de fuga que efectuaron durante la misa de mañana del día 9 de octubre, entrando en la casa del alcaide José Gil Rueda y secuestrando al citado alcaide, a su hija Manuela Gil y a Petra Oliveros, que se encontraba hospedada en dicha casa

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 365,1

Fecha Formación:

1796  -  1799

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 365,1

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Escribano del pleito: Agustín de Pedrosa Abad.

 

Tras producirse el motin, el presidente de la Chancillería ordena que se recabe toda la información posible por parte de los alcaldes del crimen. Al día siguiente se despachará un primer auto con las primeras condenas, aunque las diligencias continuarán, llegándose a dictar un auto el 25 de mayo de 1799, con condenas definitivas.

 

Además de a los presos amotinados, también se condenará al alcaide de la cárcel a la privación de su oficio por no haberlo desempeñado adecuadamente.

 

Entre los principales participantes del motín se encuentran los siguientes presos:

  •    Francisco Orozco, alias El Mancheguillo, labrador y vecino de Valparaíso de Abajo (Cuenca). Condenado a 200 azotes tras el motín, alegó ser hidalgo y la pena quedó en suspenso hasta que se acreditara su condición. En 1799 fue condenado a 6 años de prisión.
  •    José Delgado, alias El Pitorro, labrador y vecino de Moraleja (Zamora). Condenado a muerte, aunque ya lo estaba antes del motín.
  •    Manuel Villar, tintante de tejidos y vecino de San Julián de Pradomao (Orense). Muere en la cárcel antes de la condena definitiva.
  •    Fernando Villagarcía, tratante y vecino de Puebla de Burón (Lugo). Condenado a muerte, aunque ya lo estaba antes del motín.
  •    Francisco Llosas, alias El Catalán, papelero y natural de Borgoñá (Gerona). Condenado a 4 años de prisión.
  •    Antonio Taramona, alias El Manco Muñones, arriero y natural de Santa María de Güeñes (Vizcaya). Muere en la cárcel antes de la condena definitiva.
  •    Domingo Galíndez, alias Chomín, natural del vale de Llodio. Muere en la cárcel antes de la condena definitiva.
  •    Ambrosio Merino, labrador y vecino de Cabezón de Valderaduey (Valladolid).
  •    Manuel Esteban, labrador y natural de La Horra (Burgos). Condenado a muerte aunque en 1799 se conmutó la pena por 4 años de prisión.
  •    Celestino Jara, jornalero y vecino de Villamiel (Cáceres). Condenado a muerte, aunque ya lo estaba antes del motín.
  •    Pedro Sánchez Forto, labrador y natural de Villamiel. Condenado a 2 años de prisión.
  •    Antonio Diago, labrador y natural de Cuarte (Valencia). Condenado a 4 años de prisión.
  •    Pedro Martín, pastor de cabreas y vecino de La Encina (Salamanca). Condenado a 2 años de prisión.
  •    Francisco Sánchez, cedacero y natural de Junquera de Espadañedo (Orense). Condenado a muerte, aunque ya lo estaba antes del motín.

 

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) .