Pleito de D.Escolástico López, como marido y conjunta persona de doña Joaquina de la Hoz, hija natural y heredera de don Joaquín de la Hoz O ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de D.Escolástico López, como marido y conjunta persona de doña Joaquina de la Hoz, hija natural y heredera de don Joaquín de la Hoz Ontañón, difunto, del comercio y vecino que fue de Santander, vecinos de esa ciudad, con don Felipe de Horna, albacea y fideicomisario del citado don Joaquín, y con: Bernarda Gutiérrez, viuda, criada de don Joaquín al tiempo de su muerte, y don José de la Hoz Ontañón, hermano de don Joaquín, como padre y legítimo administrador de las personas y bienes de sus hijos don José y doña Agustina, vecinos del lugar de Suesa; y otros consortes, acreedores todos a los bienes de don Joaquín, que al pleito salieron y se opusieron, sobre pedir la posesión de todos los bienes muebles, raíces, derechos y acciones pertenecientes a la herencia del expresado don Joaquín de la Hoz Ontañón en virtud de Real Provisión despachada por el Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid el 11-1-1827, de un pleito que comenzó el 18-11-1790 por querella puesta por doña Ana Alonso del Prado contra don Joaquín, acusándole del estupro y embarazo de su hija doña Catalina de Fosa, madre de doña Joaquina.

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 371,1/372,1    [Signaturas anteriores]

Fecha Formación:

1827  -  1836

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 371,1/372,1

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Pleito de D.Escolástico López, como marido y conjunta persona de doña Joaquina de la Hoz, hija natural y heredera de don Joaquín de la Hoz Ontañón, difunto, del comercio y vecino que fue de la ciudad de Santander, vecinos de dicha ciudad, con don Felipe de Horna, albacea y fideicomisario del citado don Joaquín, quien había otorgado testamento en la mencionada ciudad de Santander el 31-1-1826, vecino (don Felipe) del lugar de Suesa, jurisdicción de la Junta de Ribamontán. Y con: Bernarda Gutiérrez, viuda, criada de don Joaquín al tiempo de su muerte; don José de la Hoz Ontañón, hermano de don Joaquín, como padre y legítimo administrador de las personas y bienes de sus hijos don José y doña Agustina, vecinos del lugar de Suesa. Y posteriormente en nombre de éstos su madre, doña Antonia del Hoyo, por denuncia de don José y en nombre de éste su curador; la condesa de Isla Fernández, propietaria de la casa donde murió don Joaquín que dejó a deber cierta cantidad de alquileres, y en su nombre su apoderado don Manuel de la Fuente, vecino de Santander; don Juan Oliver, vecino de Santander, por deuda de 3.900 reales; doña Josefa Mesa, mujer de don José de Revuelta, vecinos de la villa de Medina de Pomar (Burgos), que en primeras nupcias estuvo casada con don Antonio de la Hoz, vecino que fue del lugar de Suesa; y otros consortes, acreedores todos a los bienes de don Joaquín, que al pleito salieron y se opusieron, sobre pedir la posesión de todos los bienes muebles, raíces, derechos y acciones pertenecientes a la herencia del expresado don Joaquín de la Hoz Ontañón en virtud de Real Provisión despachada por el Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid el 11-1-1827, de un pleito que comenzó el 18-11-1790 por querella puesta por doña Ana Alonso del Prado contra don Joaquín, acusándole del estupro y embarazo de su hija doña Catalina de Fosa, madre de doña Joaquina, y

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Casi sueltos el folio 48, último de la pieza número 5 y el folio 20 de la pieza número 10. Casi suelto el folio 2 de la pieza número 28, que sólo consta de la cubierta y dos folios

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Enrique López Julián. La petición se hace el 25-1-1827 ante don Antonio de la Llata Palacios, Alcalde mayor de la ciudad de Santander y su término.
El 1-6-1827 muere don Felipe de Horna.
De las actuaciones de la Justicia de la ciudad de Santander apela don Escolástico ante el Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería, sobre todo del auto de 5-9-1827 dado por el Alcalde ordinario de la misma don Cosme Martínez que regenta la real jurisdicción en ausencia del propietario. Aquellos por el de 4-7-1828 confirman los apelados, auto que se declara por fallado en autoridad de cosa juzgada por el de 2-8-1828. El 14-9-1828 se devuelven los de la causa al Alcalde mayor de la ciudad de Santander. El pleito continúa entre don Escolástico López, y Bernarda Gutiérrez por el pago de 1.195 reales y 2 maravedíes procedentes de la condenación de costas. En noviembre de 1835 muere Bernarda Gutiérrez y por auto de 29-2-1836 el Gobernador y Alcaldes del Crimen mandan se cite y emplace a sus herederos para continuar el pleito. No hay más actuaciones.
A su vez: C: 371.O1 (Pieza número 2 folios 1-117 Real Provisión del pleito iniciado por:)
Ana Alonso de Prado, viuda, como madre y legítima administradora de la persona y bienes de doña Catalina de Fosa, soltera, vecinas de la ciudad de Santander.
Con: don Joaquín de la Hoz Ontañón, soltero, natural del lugar de Suesa, Junta de Ribamontán.
Sobre: Acusarle del estupro y embarazo de la citada doña Catalina y de incumplimiento de palabra de matrimonio.
Años: 1790-1826.
Notas: La querella se puso el 18-11-1790 ante el Alcalde mayor de la ciudad de Santander. Continúan las actuaciones hasta el 9-6-1791 en que se interrumpen.
En 9-3-1826 se pone una demanda, ante el Alcalde mayor de la ciudad de Santander, por don Escolástico López como marido y conjunta persona de doña Joaquina de la Hoz, hija natural y heredera de don Joaquín de la Hoz Ontañón fallecido sin otra descendencia. Y en nombre de doña Catalina de Fosa, madre de doña Joaquina, vecinos de la ciudad de Santander contra don José María Casuso y don Felipe de Horna, albaceas y fideicomisarios del mencionado don Joaquín, vecinos del lugar de Suesa, Junta de Ribamontán, pidiéndoles cierta cantidad de dinero por los daños ocasionados a doña Catalina y el reconocimiento de don Joaquín como hija natural y heredera de don Joaquín.
Esta demanda no es considerada como iniciación de nuevo pleito sino continuación del interrumpido en 1791 (folio 27 v.). Da auto definitivo don Antonio de la Llata Palacios abogado de los Reales Consejos, Alcalde mayor de la ciudad de Santander y su término, el 4-8-1826 (folios 64 v - 65). De ella apelan don José María Casuso y don Felipe de Horna ante el Gobernador y Alcaldes del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería que por auto de 15-11-1826 confirman el apelado. Suplica don Felipe de Horna y por el de 21-12-1826 confirman con costas el de vista (folios 97 v - 98 y 111 v - 112).
Se despacha Real Provisión a doña Catalina de Fosa Alonso y a doña Joaquina de la Hoz su hija el 11-1-1827.
Recusación asesores (folios 154 y 155 pieza número 2).
Caja 371 - El rollo y piezas números 1, 2 y 3
Caja 381 - Piezas números 4 a 8 y 10 a 28 y una hoja plegada.
La pieza número 18 inventario de las piezas de don Joaquín
Suesa y Galizano, lugares anejos de Ribamontán al Mar (Cantabria) cuya capital es el lugar de Castañedo