Pleito de Don Sebastián de Solís, del Consejo de su Majestad, Alcalde del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Vallado ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito de Don Sebastián de Solís, del Consejo de su Majestad, Alcalde del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid y del Juzgado de Provincia. CONTRA Ramón Garza, casado, vecino de dicha ciudad, lacayo de don Francisco María Fita, del Consejo de Su Majestad y Gobernador de las Salas del Crimen e Hijosdalgo de la misma sobre Acusarle de haber puesto acíbar en el puchero de enfermo dispuesto para los alimentos del señor Gobernador y su mujer

Signatura:

SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 451,2    [Signaturas anteriores]

Fecha Creación:

1804  -  1805

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//SALAS DE LO CRIMINAL,CAJA 451,2

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Pleitos olvidados

Estado de Conservación:

Bueno

 Notas

Notas:

Pleito criminal. Escribano Agustín de Pedrosa Abad. La causa, de oficio, se inicia el 13-9-1804. A esta causa se une otra iniciada el 7-8-1802, pieza quinta (rollo, segunda hoja vuelta).
Pieza quinta:
A su vez: Don Sebastián de Solís, del Consejo de Su Majestad, Alcalde del Crimen de la Real Audiencia y Chancillería de la ciudad de Valladolid.
Con: Ramón Garza, casado con María Hernández, al presente peón de albañil, vecinos de dicha ciudad.
Sobre: Acusarle de malos tratos a la citada María Hernández y a su convecino Enrique Ambrinos.
Años: 1802.
1 pieza, legajo 329-(OLV). Enrique López Julian. Escribano, Lorenzo Monasterio y Agustín de Pedrosa Abad
Notas: La causa, de oficio, se inicia el 7-8-1802 y termina por auto de 24-11-1802 en el que se declara comprendido en un Real Indulto. En ella se incluye, una certificación de habersele formado causa de oficio el 4-1-1802 por vago, ocioso y mal entretenido, a instancia de su mujer María Hernández

Soporte y Volumen

5 Otro(s) .