Petición de Manuel de la Cruz sobre aviamiento de 62 religiosos

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Petición de Manuel de la Cruz sobre aviamiento de 62 religiosos

Signatura:

FILIPINAS,296,N.84

Fecha Creación:

Probable 1711-06-20

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//FILIPINAS,296,N.84

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Memorial de fray Manuel de la Cruz, provincial absoluto y procurador general de la provincia del Santo Nombre de Jesús de la Orden de San Agustín de Filipinas, pidiendo que se le den todos los despachos de aprobación y aviamiento para los religiosos que ha congregado para las misiones de su provincia, y que por no haber caudal suficiente para la satisfacción de estos gastos en la Casa de la Contratación de Sevilla, se libren en las cajas reales de Veracruz o México.
Acompaña:
- Lista de los 62 religiosos, 55 del coro y 7 legos, que fray Manuel de la Cruz ha congregado para las misiones de la provincia del Santo Nombre de Jesús de la Orden de San Agustín de Filipinas. Sin fecha.
- Francisco de Zuazo, natural de Durango.
- Francisco Garao, natural de Madrid.
- Miguel Rubio, natural de Lagunilla, obispado de Coria.
- José Pasamonte, natural de Ariza, obispado de Sigüenza.
- Isidro Rioyo, natural de Gutiérrez Muñoz, obispado de Ávila.
- Gregorio de Ulivarri, natural de Vitoria.
- Matías de Mercado, natural de Peñaranda, obispado de Salamanca.
- Simón de Hoz, natural de Moradillo, obispado de Osma.
- José de San Agustín, natural de La Vega, obispado de Burgos.
- Francisco de Ochate, natural de Treviño, obispado de Calahorra.
- Juan de Cepeda, natural de Brihuega, arzobispado de Toledo.
- Carlos Ortiz, natural de Humanes, arzobispado de Toledo.
- Miguel Ibáñez, natural de La Puebla de Arganzón, obispado de Calahorra.
- Nicolás de Munáriz, natural de Olite.
Hermanos de coro:
- Sebastián de Barros y Enríquez, natural de Estrimo, obispado de Orense.
- Jacinto de Rivera, natural de Santiago de [Compostela].
- Pedro Montero, natural de La Solana, arzobispado de Toledo.
- Blas Urbina, natural de Vitoria.
- José Ibáñez, natural de Santo domingo de la Calzada.
- Nicolás de Tobera, natural de Pamplona.
- Pedro de Orense, natural de Burgos.
- Eugenio Fernández de Murga, natural de Orcejo, arzobispado de Toledo.
- Miguel Deutorelo, natural de Barcia de Mera, obispado de Tui.
- José Ferer, natural de Medina del Campo.
- Antonio Guerrero, natural de Valladolid.
- Andrés Cortiñas, natural de Lougares, obispado de Tui.
- José Cortiñas, natural de Lougares, obispado de Tui.
- Miguel Vivas, natural de El Maíllo, obispado de Ciudad Rodrigo.
- Miguel Viloria, natural de Valladolid.
- Vicente de Ybarra, natural de Durango.
- Gabriel Fabro Arbiz, natural de Treviño, obispado de Calahorra.
- José del Barrio, natural de Arriaga, arzobispado de Burgos.
- Juan Sánchez, natural de Casarubios, arzobispado de Toledo.
- Casimiro Diaza, natural de Toledo.
- García Braceros, natural de Plasencia.
- Manuel de Zamora, natural de Medina del Campo.
- Francisco Antonio, natural de Madrid.
- Gabriel Palacios, natural de Talavera.
- Miguel de San Agustín, natural de Madrid.
- José Larrega, natural de Durango.
- Manuel Cornejo, natural de Ponferrada.
- Ventura de Mata, natural de Castrogeriz, arzobispado de Burgos.
- Alonso Muñoz, natural de Montanchez, obispado de Badajoz.
- Ginés Alcayde, natural de Sevilla.
- Esteban de San Agustín, natural de Pozuelo del Rey, arzobispado de Toledo.
- Francisco Martín, natural de Torquemada, obispado de Palencia.
- Jerónimo de Villamar, natural de Pedrosa, obispado de Zamora.
- Esteban de Pedrosa, natural de Pedrosa, obispado de Valladolid.
- Esteban de Robles, natural de Santa María del Monte, obispado de León.
- Bartolomé Ruiz, natural de Salas, obispado de Burgos.
Segunda concesión:
- Cristóbal de Alba, natural de Sevilla.
- Pedro Lejalde, natural de Antequera (sic), obispado de Málaga.
- Juan Pinson(sic), natural de Málaga.
- Juan de Bensumea (sic) , natural de Granada.
- Martín Gamarra, natural de Durango.
Coristas:
- José de La Rosa, natural de Granada.
- Manuel Cristóbal de Arosena (sic), natural de Pamplona.
- José de Solchaga, natural de Olite.
- Francisco de los Reyes, natural de de Cádiz.
- Miguel de la Concepción, natural de Toledo
- Manuel Espino, natural de Valladolid.
- Nicolás Tercero, natural de Murcia.

- Carta de Francisco Rosario de Mendarozqueta, [comisario de Cruzada], a Bernardo Tinajero de la Escalera, [secretario del Consejo de Indias], en respuesta a la suya de 22 de junio de 1711, informándole de no haber hallado cargo alguno de disidencia contra ninguno de los religiosos que aparecen en la nómina presentada por fray Manuel de la Cruz. Madrid, 27 de junio de 1711.
- Oficio de Gabriel Francisco de Hontañón Enríquez y Antonio de Salazar, [contadores de la Contaduría del Consejo], a Bernardo Tinajero de la Escalera, [secretario del Consejo de Indias], informando sobre el aviamiento de los 62 religiosos que se le han concedido a fray Manuel de la Cruz. Madrid, 4 de julio de 1711.

Soporte y Volumen

4 Documento(s) .