Expediente sobre el descubrimiento de las islas Palaos
FILIPINAS,215,N.1
1711-07-11
1708 - 1715
Unidad Documental Compuesta
ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,215,N.1
Contiene:
- Portadilla de real decreto de 11 de julio de 1711 remitiendo al Consejo la representación de Andrés Serrano, procurador general de la Compañía de Jesús, sobre el descubrimiento de las islas llamadas de los Palaos. Fol. 1r-2v
Acompaña:
- Carta de Andrés Serrano dando cuenta de hallarse próximo a iniciar el viaje a las Palaos con cuatro religiosos. Considera que para la conquista será suficiente despachar cada año dos embarcaciones pequeñas con soldados escogidos. Manila, 10 de junio de 1710. Fol. 3r-7v.
- Carta nº 12 de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, dando cuenta con testimonio (que no está) de haber enviado una galeota a cargo del capitán Pedro López de Pareja para el descubrimiento de las islas de Pais o Palos que salió el 1 d e marzo con dos sacerdotes y un hermano de la Compañía de Jesús con el derrotero determinado en junta de pilotos y volvió el 17 de junio sin conseguir el descubrimiento. Manila, 28 de junio de 1708. Fol. 8r-9v
- Carta nº 5 de Domingo de Zabalburu repitiendo la noticia de la expedición de 1708 y dando cuenta de haber despachado un nuevo bajel en el mes de marzo que todavía no ha vuelto. Manila, 4 de julio de 1709. Fol. 10r-13v
Acompaña:
- Testimonio de los autos concernientes a la cédula de 19 de octubre de 1705 sobre el descubrimiento de las islas Palaos. Manila, 4 de julio de 1709. Fol. 14r-99v.
- Testimonio acompañando a carta nº 4 del conde de Lizárraga de 18 de junio de 1710 (que no está) de los autos concernientes a la cédula sobre descubrimiento de las islas Pais o Palaos. Manila, 23 de junio de 1710. Fol. 100r- 639r.
Incluye tres mapas:
- F. 75: Mapa de las islas Palaos. Hecho al parecer, por el piloto de la expedición que fue el año 1709 al descubrimiento de dichas islas, bajo el mando del general Miguel Elorriaga V. MP-FILIPINAS,14.Fol. F.175r
- F.162: Carta de las Nuevas Philipinas, descubiertas debajo del patrocinio de Felipe V, Rey de España" : Islas Palaos. V. MP-FILIPINAS,15. Fol. 262r.
Incluye, además, copia manuscrita del memorial nº 8 de Pedro Fernández de Quirós. (fols.281r a 299r). Fol. 380r- 398r.
- Carta nº 8 del conde de Lizárraga, gobernador de Filipinas, dando cuenta de las salida el 30 de septiembre de 1710 de dos embarcaciones nombradas San Miguel y La Santísima Trinidad, de la pérdida de la San Miguel, prosecución del viaje con éxito de la Santísima Trinidad quedando en tierra dos religiosos y varias personas y regreso a Cavite el 17 de junio. Manila, 30 de junio de 1711. Fol. 640r-642v
Acompaña:
- Testimonio nº 5 de los autos concernientes a la cédula de 19 de octubre de 1705 sobre el descubrimiento de las islas Palaos y lo ejecutado en el viaje de 1711. Manila, 9 de junio de 1711. Fol. 643r-815v
Incluye:
- F.95v : Dibujo de nativos. Fol. 739v
- F.109: Demostración de las tierras que e visto en Panlog, isla mayor de los Palaos, del lado que mira para el sueste, y no e podido proseguir más por ser los vientos contrarios. V. MP-FILIPINAS,17. Fol. 753r
- F. 161: Mapa donde se marca la situación de las islas Palaos, descubiertas por la expedición del mando del sargento mayor Francisco Padilla..V. MP-FILIPINAS,16. Fol. 804r
- Tercera expedición a las islas australes de los Palaos según relación de Francisco Calderón, procurador general de la Compañía de Jesús. Sin fecha. Fol. 816r-825r.
- Mapa de las islas de Sonsonrol, donde quedaron los misioneros que iban en la expedición que, bajo el mando de Francisco de Padilla, salió de Manila al descubrimiento de las islas Palaos. V. MP-FILIPINAS,18. Fol. 826r
- Carta nº 27 del conde de Lizárraga repitiendo lo ocurrido con las dos embarcaciones que salieron en 1710 y de haber vuelto a salir el 15 de octubre de 1711 el patache Santísima Trinidad que se perdió con una tormenta el día 18. Refiere que dio instrucción para que el patache de las Marianas de 1711 intentase el descubrimiento de las Palaos en su tornaviaje, descubriendo 40 islotes pequeños y uno grande y no pudiendo arrimarse a tener noticias de los padres por el fuerte viento. Manila, 25 de junio de 1712. Fol. 827r-829v
Acompaña:
- Testimonio nº 26 de los autos concernientes a la cédula sobre descubrimiento de las islas Pais o Palaos. Manila, 30 de junio de 1712. Incluye cuatro croquis: Fol. 830r-932v
- F. 58v: Mapa del puerto de Orote, en la isla de Guajan. V. MP-FILIPINAS,181. Fol. 888v
- F.71r: Pérfil de la isla de Panlox. V. MP-FILIPINAS,182A. Fol. 901r.
- F.74r: Ídem. V. MP-FILIPINAS,182B. Fol. 904r
- F. 87v: Perfil de la isletilla de Salván. V. MP-FILIPINAS,183 Fol. 917v
- Tornavuelta de las Marianas del Patache Santo Domingo. Sin Fecha. Fol. 933r-934v
- Real decreto al conde de Frigiliana con carta y relación de Andrés Serrano para que se le consulte sobre la prosecución del descubrimiento. Madrid, 30 de abril de 1713. Fol. 935r-936v
- Carta de Andrés Serrano al marqués de Mejorada dando cuenta de lo sucedido en la expedición al descubrimiento de de las Palaos: pérdida de la balandra que le conducía y llegada de a Sonsonrol del otro patache el día de San Andrés con los padres Jacobo Duberon y Esteban Baudin. Manila, 10 de junio de 1711. Fol. 937r-939v
Acompaña:
- Noticias individuales del descubrimiento de Palaos según carta de 18 de enero de 1711 del hermano Esteban Baudin a Pablo Clain. Sin fecha. Fol. 940r-942r
- Mapa de las islas de Palaos descubiertas por José Somera, piloto mayor, en el año de 1710. V. MP-FILIPINAS,231. Fol. 943
- Nota al señor don José para que ejecute la consulta que manda el decreto de 30 de abril de 1713 a fin de llevarla al Consejo. Sin fecha. Fol. 944
- Consulta sobre el estado del descubrimiento de las islas Palaos proponiendo esperar a que lleguen nuevas noticias de Filipinas. Madrid, 25 de junio de 1714. Fol. 945r-954v. Con minuta. Fol. 955r-961v
R: Queda enterado
- Real decreto al conde de Frigiliana para que el Consejo repita las órdenes dadas a los ministros de Filipinas para el logro del descubrimiento de las islas Palaos. Buen Retiro, 13 de febrero de 1715. Fol. 962r-963v
- Nota para despachar el decreto sobre las órdenes dadas para el descubrimiento de las Palaos. Consejo, 7 de mayo de 1715. Fol. 964r-967v
- Minuta de real Cédula al conde de Lizarraga, [Martín de Ursúa y Arizmendi], gobernador de Filipinas, agradeciéndole los medios aplicados para el socorro de los dos religiosos y la gente que quedó en una de las islas Palaos, llamada Sonsorral, descubierta en 1710, y ordenándole disponer la prosecución del descubrimiento de dichas islas con la mayor brevedad, no obstante lo expresado en su carta de 25 de junio de 1712 acerca del último viaje realizado a instancia del jesuita Andrés Serrano y de las pérdidas del bajel y gente. Aranjuez, 20 de junio de 1715. Fol. 968r-970v
- Real decreto al conde de Frigiliana para que el Consejo consulte acerca de lo que escribe Francisco de Borja y Aragón, procurador general del Compañía de Jesús en México de todas las misiones de su religión en Filipinas, sobre las Palaos. Buen retiro, 12 de agosto de 1715. Fol. 971r-972v
Acompaña:
- Carta del marqués de Mejorada y de la Breña a Manuel de Vadillo y Velasco con carta de Francisco de Borja sobre las islas Palaos. Madrid, 7 de agosto de 1715. Fol. 973r-974v
Acompaña:
- Carta de Francisco de Borja y Aragón al marqués de Mejorada dando cuenta de lo que ya se sabe sobre las islas Palao y haciendo propuestas para su conquista. México, 6 de agosto de 1714. Fol. 975r-980v
- Resumen de secretaría de las órdenes dadas para el descubrimiento de las Palaos. Consejo, 13 de agosto de 1715. Fol. 981r-986v.
- Consulta sobre las propuestas de Francisco de Borja y Aragón para las Palaos. Madrid, 19 de agosto de 1715. Fol. 987r-998v. Con minuta. Fol. 999r-1009v.
R: Acepta que se embarquen soldados y bastimentos en el patache de las Marianas y que se nombre a adelantado de las Palos a Antonio Fernández de Rojas.
- Minuta de carta acordada del Consejo de Indias al marqués de Valero comunicándole lo que se ha resuelto, con el fin de ahorrar gastos a la Real Hacienda en el descubrimiento de las islas Palaos, dar órdenes para que en el patache que lleva el socorro anual a las islas Marianas, se envíen 4 soldados que entiendan de carpintería, clavazón y herramientas para la fabricación de embarcaciones pequeñas, y que dicho patache trasporte en el tornaviaje 25 soldados del presidio de las Marianas con un cabo y 2 religiosos misioneros, para que durante un año permanezcan en una de las dos islas que ya han sido descubiertas para su reconocimiento. También ha ordenado, para fomentar el logro de la empresa, que a Antonio Fernández de Rojas, piloto graduado de almirante de la carrera de Filipinas, se le despache el título de adelantado de las Palaos, y que él, cuando tome posesión del virreinato de Nueva España, se sirva dar las provisiones necesarias para su consecución en colaboración con Francisco de Borja, procurador general en México de las misiones jesuíticas de Filipinas, y de Fernando Manuel de [Bustamante y] Bustillo, nuevo gobernador de aquellas islas. Madrid, 19 de septiembre de 1715. Fol. 1010r-1014v
- Carta del marqués de Valero a Diego de Morales Velasco acusando recibo de su carta sobre lo que debe ejecutar acerca de las Palaos. Madrid, 22 de septiembre de 1715. Fol. 1015r-1016v
- Minuta de real cédula al gobernador de Filipinas, participándole la resolución tomada para conseguir el descubrimiento de las islas Palaos, y ordenándole disponer el embarque en el patache que ha de ir a las Marianas de 4 soldados que entiendan de carpintería, clavazón, herramientas, pedreros, armas y municiones, y asimismo ejecutar las órdenes que sobre este asunto le diera el marqués de Valero, virrey de Nueva España. Buen Retiro, 11 de noviembre de 1715. Fol. 1017-1021v-1026v
- Minuta de real cédula al gobernador de las islas Marianas, participándole la resolución tomada para conseguir el descubrimiento de las islas Palaos, y ordenándole disponer el embarque en el patache que desde Manila ha de llegar con el situado de esas islas, de 25 soldados con su cabo y 2 misioneros jesuitas, para que vayan a una de las dos islas descubiertas hasta ahora, y asimismo ejecutar las órdenes que sobre este asunto le diera el marqués de Valero, virrey de Nueva España. Buen Retiro, 11 de noviembre de 1715. Fol. 1027
- Minuta de carta de Diego de Morales Velasco, [secretario del Consejo de Indias], al marqués de Valero, [electo virrey de Nueva España], remitiéndole el título de adelantado de las islas Palaos para que se lo entregue a Antonio Fernández de Rojas, piloto graduado de almirante de la carrera de Filipinas, que ha sido expedido para el fomento del descubrimiento de dichas islas, según se le comunicó por carta de 19 de septiembre de este mismo año. Madrid, 4 de diciembre de 1715.
- Carta del marqués de Valero a Diego de Morales Velasco acusando recibo del título de adelantado de Antonio Fernández de Rojas. Madrid, 4 de diciembre de 1715. Fol. 1028
- Carta de José de Quiroga y Losada, sargento mayor de las Marianas repitiendo la noticia de la conquista de las islas de Rota, Aguiguan (sic por Aguijan), Tinian y Saipan a cuyo ejemplo se rindieron siete u ocho islotes más al norte. [San Ignacio de] Agana, 14 de mayo de 1709. Fol. 1029-1030v
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
Español (Alfabeto latino).
Digitalizado