Archivo de Marcelino Camacho y Josefina Samper
1750-08-25 , Medina de Rioseco (Valladolid, España) - 2018-11-07 , Albacete (España)
Fondo_en
This unit of description contains
76
units
more
El fondo ingresó en el Centro Documental de la Memoria Histórica en virtud del contrato de comodato firmado el 21 de enero de 2019, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Marcelino Camacho, entre sus herederos y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Some images/documents have restrictions
La reproducción de algunos documentos está sujeta a las disposiciones del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. Los derechos reconocidos por esta norma pertenecen a los autores y a los propietarios intelectuales del documento. Según su artículo 37 la obtención de copias se autoriza exclusivamente para uso priva-do y para actividades de docencia e investigación. Su uso para otros fines deberá ser solicitado por escrito al Centro Documental de la Memoria Histórica. De acuerdo con su artículo 17, en ningún caso se autoriza la reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier me-dio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Afrikáans (Alfabeto latino), Alemán (Alfabeto latino), Asturiano (Alfabeto latino), Bengalí (Alfabeto Bengalí), Búlgaro (Alfabeto cirílico), Catalán/Valenciano (Alfabeto latino), Checo (Alfabeto latino), Chino mandarín (Alfabeto han (chino)), Croata (Alfabeto latino), Danés (Alfabeto latino), Esloveno (Alfabeto latino), Español (Alfabeto latino), Euskera (Alfabeto latino), Francés (Alfabeto latino), Gallego (Alfabeto latino), Griego (Alfabeto griego), Hebreo (Alfabeto hebreo), Hindi (Alfabeto Bengalí), Húngaro (Alfabeto latino), Inglés (Alfabeto latino), Irlandés/Gaélico (Alfabeto latino), Islandés (Alfabeto latino), Italiano (Alfabeto latino), Japonés (Alfabetos japoneses), Ladino/Judeoespañol (Alfabeto latino), Latín (Alfabeto latino), Luxemburgués (Alfabeto latino), Neerlandés/Holandés (Alfabeto latino), Noruego (Alfabeto latino), Persa/Farsí (Alfabeto árabe), Polaco (Alfabeto latino), Portugués (Alfabeto latino), Rumano (Alfabeto latino), Ruso (Alfabeto cirílico), Serbia (Alfabeto latino), Sesotho (Alfabeto latino), Suajili/Swahili (Alfabeto latino), Sueco (Alfabeto latino), Tagalo (Alfabeto latino), Turco (Alfabeto latino), Ucraniano (Alfabeto latino), Árabe (Alfabeto árabe).
Carabanchel (distrito, Madrid, España)
Exilio republicano español (1939-1975)
Guerra Civil Española, 1936-1939
Juventudes Socialistas Unificadas (España)
Medina de Rioseco (Valladolid, España)
Movimiento Democrático de Mujeres (España)
Good
Centro Documental de la Memoria Histórica. Fotocopia de la primera hoja de una autobiografía manuscrita redactada por Marcelino Camacho en 1972. Signatura: INCORPORADOS,1910,9.
Camacho, Marcelino. Memorias: confieso que he luchado. Madrid: Temas de hoy. 1990.
Camacho, Marcelino. Charlas en la prisión: el movimiento obrero sindical. Barcelona: Laia. 1976.
VV. AA.. Marcelino Camacho, historia de un compromiso. Madrid: Fundación 1º de Mayo. 2007.
Melià, Josep. Marcelino Camacho. Madrid: Cambio 16. 1977.
Villar, Evaristo. Marcelino Camacho: entrevista. En: Éxodo. Número 92 (febrero 2008). Madrid: Centro Evangelio y Liberación. 1989. páginas 14-21.
Camacho, Marcelino. Archivo de la Secretaría General de la Confederación Sindical de CCOO (1976-1987): inventario. Madrid: Archivo de Historia del Trabajo, Fundación 1º de Mayo. 2013. [ Recurso electrónico]