Rebeliones de indios en la provincia de Nueva Vizcaya

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Rebeliones de indios en la provincia de Nueva Vizcaya

Signatura:

GUADALAJARA,233,L.11,F.28V-31R

Fecha Creación:

1722-05-03 , Aranjuez

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/24//GUADALAJARA,233,L.11,F.28V-31R

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Real Cédula a Martín de Alday, gobernador interino de Nueva Vizcaya, en respuesta a su carta de 20 de abril de 1721 en la que informaba del estado de dicha provincia y lo acosada que ha estado siempre por indios enemigos, apóstatas, gentiles y rebeldes a la Corona, y aunque se habían extinguido en su mayor parte, pues de 84 naciones que eran cuando se fundaron los presidios que hay en dicha provincia, sólo han quedado 3, que son los cocoyomes, acodames y chisos, que ya hubieran estado recucidos si no se hubiesen suspendido las campañas que se hacían todos los años a sus tierras y que no se ejecutan desde hace más de 14 años por no haber medios para ello, y es por esta causa que están cada día más osados y suceden continuadas muertes por los insultos que hacen en las haciendas, habiéndose vuelto a retirar a las sierras. Asimismo, que una vez que tomó posesión de su gobierno, habiendo bajado de ella los indios principales de estas tres naciones a dar la obediecia debida, se les asistió con bastimentos y vestuario y se le señaló tierras y aguas para su población, habiéndose mantenido así durante 9 meses, en que volvieron a sublevarse. Comunicaba que consideraba que el virrey de Nueva España no había dado las providencias convenientes y que le propuso que se asistiese con 14.000 pesos además de los 6.000 que están asignados para los gastos de paz y guerra. Visto en el Consejo de Indias, junto con lo informado por el obispo y cabildo eclesiástico de Durango en carta de 15 de junio de 1720 sobre el estado de la provincia y la reducción que se había conseguido, se le informa que se tiene por conveniente que se informe a [Juan de Acuña y Bejarano], marqués de Casafuerte, electo virrey de Nueva España, lo que se hace por despacho de esta fecha, ordenándole que atienda con particular cuidado a la extinción de los referidos indios de estas naciones, solicitándolo por los medios más suaves, evitando llegar a las armas excepto en caso que sea preciso valerse de ellas, para que en el futuro no se experimenten las sublevaciones que ha habido hasta ahora, procurando dar providencias para que las familias que se reduzcan se repartan en otras provincias distantes, agregándolas a los pueblos y dándoles tierras competentes para su manutención.
Notas al margen: "Fecho con duplicado"; "corregido".

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

 Notas

Notas:

Se pueden consultar las imágenes en la signatura: GUADALAJARA,233,L.11

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  4 Hoja(s).