Evangelización y reducción de los indios de Cerro Gordo

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Evangelización y reducción de los indios de Cerro Gordo

Signatura:

GUADALAJARA,231,L.4,F.227V-229R

Fecha Creación:

1676-11-30 , Madrid

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//GUADALAJARA,231,L.4,F.227V-229R

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Real Cédula a Martín de Rebollar, gobernador de Nueva Vizcaya, en relación con una carta de abril de 1669 de Juan de Gorrospe Aguirre [Juan de Aguirre y Gorospe], obispo de Durango, en la que informaba que había muchos indios en el presidio de Cerro Gordo, y no se decía misa ni había sacerdote que administrase los sacramentos, por lo que propuso al virrey de Nueva España el envío de un clérigo, consignando para su sustento el estipendio de una de las 24 plazas de soldados asignadas a este presidio, lo que no llegó a realizarse por oposición del gobernador Francisco de Oca Sarmiento, y que tampoco había doctrinero en Taurizate [sic], por haberlo despoblado los franciscanos que lo tenían. Visto en el Consejo de Indias se le ordenó por Cédula de 22 de junio de 1674 que nombrase interinamente a los ministros necesarios en presidios y doctrinas para la administración de los sacramentos y conservación y enseñanza de los indios y le ordena poner doctrinero en Cerro Gordo y Taurizate, conforme a lo dispuesto en la citada Cédula de 22 de junio de 1674, observando el estilo de las presentaciones de las doctrinas, pese a las contradicciones de sus antecesores, y que procure atraer y reducir a los indios bárbaros de Cerro Gordo por medios lícitos y sin forzarlos, comunicándole que se encarga lo mismo al obispo de aquella la provincia.

Nota al margen indicando que la Cédula ha sido corregida y duplicada para la flota del año 1677.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

 Notas

Notas:

Se pueden consultar las imágenes en la signatura: GUADALAJARA,231,L.4

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  3 Hoja(s).